Golpe al bolsllo

Cuáles son los aumentos que se vienen en setiembre

Si bien la inflación viene en baja, el noveno mes del año estará marcado por subas en diversos sectores que impactarán directamente en los bolsillos de los argentinos. Te contamos en que rubros habrá incrementos.

Neuquén Post

El mes de septiembre trae consigo una serie de incrementos que pondrán nuevamente a prueba la economía de los argentinos. Aunque las consultoras anticipan una leve desaceleración de la inflación, con un índice que podría caer por debajo del 4%, el noveno mes del año estará marcado por subas en diversos sectores que impactarán directamente en los bolsillos.

Uno de los aumentos más destacados será en los combustibles, con una actualización de impuestos que el Gobierno había postergado pero que finalmente se implementará a partir del 1° de septiembre. 

Si se concreta, la nafta podría subir en promedio un 19,95%, mientras que el gasoil lo haría en un 9,86%.

El sector energético también será protagonista este mes, con un aumento del 4% en las tarifas de luz y gas. Esta medida busca compensar parcialmente el impacto del recorte del impuesto PAIS sobre las importaciones. 

Además, el 4 de septiembre vence el plazo para que los usuarios de menores ingresos se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), requisito indispensable para mantener los subsidios en ambos servicios.

Los inquilinos también sentirán el impacto, ya que quienes firmaron contratos bajo la Ley de Alquileres enfrentarán un ajuste anual del 243,1%, según el Índice de Contratos de Locación (ICL), que combina la inflación y los salarios. Esto significa que un alquiler que hace un año costaba $150.000, ahora ascenderá a $514.650 hasta septiembre de 2025.

En el sector de la salud, las empresas de medicina prepaga anunciaron nuevas subas en sus cuotas. Al menos cuatro grandes prepagas informaron a sus afiliados que los aumentos oscilarán entre el 4,5% y el 5,8%, siendo este el tercer ajuste en lo que va del año. 

Esta escalada de precios ocurre en un contexto donde las prepagas pueden ajustar sus aranceles "libremente" desde julio, tras una resolución judicial.

Finalmente, quienes emplean personal doméstico también verán un aumento en septiembre. La Comisión de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento salarial del 8,5% en agosto, acumulativo sobre los salarios de mayo, que se reflejará en las remuneraciones de este mes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rubros
Los alimentos y bebidas subieron menos que la inflación este 2024 en Neuquén
Alentador

Los alimentos y bebidas subieron menos que la inflación este 2024 en Neuquén

Mientras los alimentos moderaron su incremento, otras categorías tuvieron un comportamiento diferente. Educación lideró las subas en 2024 con un aumento del 276%, superando en 109 puntos al IPC.
Se viene el Hot Sale: ¿cuál es el producto más buscado por los neuquinos?
A comprar

Se viene el Hot Sale: ¿cuál es el producto más buscado por los neuquinos?

Del 13 al 15 de mayo se llevará a cabo el evento de comercio electrónico más grande de Argentina, aunque algunas marcas extenderán las ofertas por unos días más para potenciar sus ventas.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post