Crisis

Registro Civil de Neuquén: trabajadores reclaman por la reapertura de las oficinas

El cierre de las sedes está afectando su capacidad para brindar atención a la comunidad. Exigen soluciones urgentes ante la falta de recursos y espacios adecuados para realizar sus labores.

Neuquén Post

La oficina del Registro Civil, ubicada en Alderete 416, se cerró el pasado 9 de enero, debido a la decisión del Gobierno provincial de no renovar el contrato de alquiler del inmueble. Esta medida dejó a los trabajadores sin un lugar físico para cumplir con sus funciones, hecho que motivó a ATE a exigir una pronta solución.

Registro Civil de Neuquén: trabajadores reclaman por la reapertura de las oficinas

El cierre de las oficinas causó gran malestar entre los empleados, quienes decidieron tomar medidas de fuerza en demanda de la reapertura de su lugar de trabajo.

Norma Andrade, empleada del Registro Civil, explicó la situación que los llevó a realizar un paro sorpresivo, un quite de colaboración y a convocar a una asamblea permanente.

Si bien no han perdido sus puestos de trabajo, fueron reubicados en otras oficinas que no cuentan con el espacio ni el equipamiento adecuado para recibir al nuevo personal. Andrade relató que se encuentran dando vueltas, sin poder cumplir con sus tareas, como lo hacían habitualmente.

La situación afecta a toda la comunidad

Registro Civil de Neuquén: trabajadores reclaman por la reapertura de las oficinas

El cierre de la oficina no solo afectó a los trabajadores, sino también a los vecinos que dependen del Registro Civil para realizar trámites esenciales. Norma señaló que las personas que se acercan a su nuevo lugar de trabajo le informan que asisten al anterior edificio, pero luego se ven obligados a dirigirse a las nuevas oficinas.

Esta situación duplica los tiempos de espera, retrasa los trámites y extiende las filas para realizar las gestiones de los vecinos.

Otras sedes viven la misma crisis: el volumen de trabajo ha aumentado considerablemente tras el cierre de oficinas, un hecho que refleja la necesidad de contar con más espacios para poder realizar una óptima labor.

La provincia crece, pero las oficinas disminuyen

Andrade destacó que la demanda de servicios del Registro Civil ha crecido debido al aumento poblacional en la provincia, impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta y la llegada de personas de otras partes del país.

"Sabemos, por estadísticas incluso del gobierno, que está llegando mucha gente de otras provincias. También lo vemos en los cambios de domicilio que registramos en cada oficina. De ninguna manera sobran oficinas; al contrario, hacen falta más", afirmó.

Aunque los datos exhiben la necesidad de más oficinas del Registro Civil, Neuquén sigue siendo testigo del cierre progresivo de estos espacios.

El impacto en la sociedad

Además de la atención habitual, la oficina cerrada en Alderete desempeñaba un rol social clave, con iniciativas como el Código Postal Administrativo para personas en situación de calle, facilitando la obtención de DNI sin trámites burocráticos complicados.

Registro Civil de Neuquén: trabajadores reclaman por la reapertura de las oficinas

También trabajaban en colaboración con diversas organizaciones y organismos, como Familias Solidarias y la Secretaría de Diversidad, y realizaban inscripciones de nacimiento en el hospital Castro Rendón para agilizar los trámites en casos urgentes.

Hasta ahora, la única respuesta del gobierno provincial ha sido que están "buscando" un nuevo espacio para reabrir esta sede, pero los trabajadores exigen soluciones concretas sin que el tiempo pase en vano.

Un reclamo que persiste

Registro Civil de Neuquén: trabajadores reclaman por la reapertura de las oficinas

Ante la falta de respuestas concretas, los trabajadores del Registro Civil han decidido intensificar las protestas. Mediante panfletos, intentan informar a la población sobre la situación. Además, se están organizando para llevar a cabo distintas intervenciones.

Su objetivo es claro: visibilizar el problema y generar presión para que se tome una decisión sobre la reapertura de la oficina cerrada en Alderete. Según Andrade, el cierre se realizó de manera abrupta y sin previo aviso.

"Nos enteramos un lunes por comentarios de pasillo y no lo podíamos creer. Cada año se renovaban los contratos, incluso habíamos preguntado y nos dijeron que se iba a renovar. Un jueves nos llega la notificación oficial y el viernes ya estábamos archivando 20 años de historia para que todo fuera llevado a resguardo en la dirección", relató.

La incertidumbre sobre el futuro de la oficina y la falta de respuestas concretas por parte del gobierno mantienen en vilo tanto a los trabajadores como a los vecinos que dependen de los servicios del Registro Civil.

Por el momento, no hubo declaraciones oficiales desde el gobierno provincial ni la Dirección del Registro Civil. Se espera que en los próximos días se convoque a una instancia de diálogo para destrabar el conflicto y levantar la medida de fuerza.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de REGISTRO CIVIL
últimas noticias
Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1
Ciudad planificada

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1

La Municipalidad de Neuquén entregará este martes terrenos con agua, cloacas, electricidad e iluminación LED, en el marco del plan de urbanización que busca dejar atrás los asentamientos irregulares.

Neuquén Post

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy
Tensión cambiaria

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy

Las cotizaciones del dólar oficial, mayorista y financiero comienzan la semana en alza. El Gobierno restringió operaciones de agentes de bolsa y el BCRA sigue de cerca el mercado, mientras el blue se mantiene como la opción más barata.

Neuquén Post