Reclamo

Desde el CPEM 40 marchan a Casa de Gobierno

Solicitan que el Gobierno cumpla con lo acordado para mejorar la infraestructura y garantizar el comienzo de clases el año que viene.

Neuquén Post

La comunidad educativa del CPEM 40 se moviliza esta mañana hacia Casa de Gobierno para reclamar por mejoras en las instalaciones.

El pasado 11 de octubre mantuvieron una reunión en donde las autoridades provinciales se habían comprometido a realizar las tareas de mantenimiento y avances de obras. Sin embargo, hasta la fecha, la escuela sigue en las mismas condiciones.

Analía Galván es la directora de la institución educativa y expresó que están muy preocupados por la situación que atraviesan todas las escuelas. Ayer, el supervisor no nos brindó ninguna respuesta más que "estamos haciendo los trámites para poder hacer los presupuestos".

Además, Galván aseguró que desde policía no poseían móviles de seguridad y en la puerta de la escuela solo se presentaron oficiales en bicicleta

Esta situación, según lo que relata la directora, demuestra una gran vulnerabilidad en el sistema y destaca que desde la Escuela no están reclamando la presencia de la policía, sino que las obras avancen porque si no, el año que viene no podrán comenzar las clases con normalidad.

Desde el CPEM 40 reclaman al Gobierno mejoras en la infraestructura.

Desde el CPEM 40 reclaman al Gobierno mejoras en la infraestructura.

En materia de infraestructura esperan por la construcción de cuatro aulas y la ampliación del cerco perimetral que solicitaron luego de la balacera que se desató frente de la escuela. Aseguran que desde el IPVU ya cedieron el terreno a educación para concretar la extensión.

Además, solicitan mejor iluminación en el sector para el CPEM 70, que funciona en el turno noche y la apertura de una salida de emergencia. El resto de las instituciones que acompañan se hicieron eco del pedido de medidas de seguridad para sus establecimientos.

"Si las cuatro aulas no están listas, no podremos comenzar las clases. Necesitamos la finalización del cerco de seguridad y que terminen la instalación de luminarias. Nos dijeron que lo podían hacer, pero no han hecho ninguno de los trabajos a los que se comprometieron", aseguró Galván.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de RECLAMO
Universidades en lucha: convocan a marchar en Roca contra el veto de Milei
Reclamos

Universidades en lucha: convocan a marchar en Roca contra el veto de Milei

El Frente Sindical Universitario del Alto Valle llamó a participar de la movilización en la plaza San Martín de Roca. Habrá marchas en varias ciudades de la provincia.
"Estamos desde las 4 de la mañana": pasajeros de Flybondi explotaron en el aeropuerto

"Estamos desde las 4 de la mañana": pasajeros de Flybondi explotaron en el aeropuerto

La aerolínea low cost suspendió dos vuelos entre Buenos Aires y Neuquén por "motivos climáticos", mientras otras compañías operaban con normalidad.

últimas noticias
En medio de la incertidumbre, algunos sectores aún muestran crecimiento interanual
Informe nacional

En medio de la incertidumbre, algunos sectores aún muestran crecimiento interanual

Un informe de la UTDT advierte sobre un aumento en la probabilidad de recesión en Argentina, pero también destaca señales de crecimiento en sectores clave. El contexto exige atención, pero ofrece oportunidades para anticipar escenarios.

Neuquén Post

Un juez frenó la mudanza de una niña a Dubái y ratificó su residencia en Cutral Co
Fallo judicial

Un juez frenó la mudanza de una niña a Dubái y ratificó su residencia en Cutral Co

El fallo priorizó el interés superior de la menor y prohibió su salida del país sin autorización judicial. La medida fue solicitada por la abuela ante el intento del padre de llevarla al exterior.

Neuquén Post

Con resultado negativo, Figueroa encabezó el primer narcotest para cargos públicos
Controles toxicológicos

Con resultado negativo, Figueroa encabezó el primer narcotest para cargos públicos

El gobernador de Neuquén cumplió con la nueva ley que exige exámenes toxicológicos a funcionarios de los tres poderes del Estado. Destacó que la medida "da tranquilidad a la sociedad" y fortalece la transparencia.

Neuquén Post