Gregorio Álvarez

Corte del Metrobús por tiempo indeterminado: Demandan obras de gas

El corte se ha llevado a cabo partir del mediodía, los vecinos de la Toma Pacífica exigen avances en la conexión del servicio.

Neuquen Post

Desde las 13hs de este martes, un grupo de vecinos, de la "Toma pacífica" de Gregorio Álvarez, mantienen cortado de forma total y por tiempo indeterminado el Metrobús, en la intersección con calle Mascardi. El motivo de la medida es "exigir las obras de gas prometidas".

Los manifestantes son los mismos que el 30 de mayo realizaron el bloqueo del sistema de transporte a la altura del barrio Gregorio Álvarez, porque el camión garrafero no pasó y dejó a las familias sin el suministro. 

"Nos cansamos de promesas, las obras tendrían que haber iniciado y no pasa nada, por eso volvimos a cortar y por tiempo indeterminado", contó Verónica una vecina del barrio. La "Toma pacífica", es un asentamiento que fue regularizado pero solo cuenta con el servicio de electricidad.

"No queremos que nos regalen nada, queremos pagar nuestros impuestos, el intendente Mariano Gaido se comprometió a gestionar las obras y ya estamos entrando al invierno sin nada", comentó la mujer que está en el corte.

Corte del Metrobús por tiempo indeterminado: Demandan obras de gas

Respecto al servicio que presta el camión garrafero, explicó que "no es eficiente y pasa en un horario para nada lógico y no todas las personas pudieron acercarse a buscar la garrafa".

En ese momento, la respuesta para los vecinos era que el camión no podía responder a la demanda de los barrios y que las garrafas escasean. Esta situación, según explicaron los vecinos se repite todos los "todos los años". 

Ese conflicto había terminado ese mismo 30 de mayo, cuando una funcionaria de Acción Social se acercó al corte y se comprometió a que serían abastecidos en las primeras horas del siguiente día. Con ese compromiso, la medida se levantó y normalizó el tránsito.

"Esta vez es distinto, el corte no se mueve, queremos que venga un funcionario a darnos respuestas sobre la obra, estamos agotados de esta situación", contó Verónica.

Diario Rio Negro


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas
Los cortes de gas en Argentina golpearon a Chile con interrupción en los envíos
Restricciones

Los cortes de gas en Argentina golpearon a Chile con interrupción en los envíos

La medida solo impactó a empresas, pero la preocupación llegó al otro lado de la cordillera, donde los principales medios chilenos recordaron una situación similar de hace casi dos décadas.
Las tarifas de gas subieron cerca del 1500% pero los cortes y fallas persisten
Crisis energética

Las tarifas de gas subieron cerca del 1500% pero los cortes y fallas persisten

Las tarifas de gas natural acumulan un incremento del 1482% desde diciembre de 2023, pero los cortes y problemas en el servicio persisten, afectando a usuarios residenciales e industriales en plena ola polar.
últimas noticias
Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.

Neuquén Post

Hallaron a un hombre muerto dentro de su camioneta en plena calle San Martín: quién era
Conmoción

Hallaron a un hombre muerto dentro de su camioneta en plena calle San Martín: quién era

Investigan una posible muerte natural. El hecho generó un importante operativo policial y el corte total de la calzada.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post