Piden que el acusado por el femicidio de Silvia Cabañares siga preso
Familiares, colectivos feministas y organizaciones sociales marcharán este lunes frente a los tribunales de Cipolletti para exigir que se mantenga la prisión preventiva del único acusado por el femicidio de Silvia Cabañares y evitar que el caso quede en la impunidad.
El pedido de justicia por Silvia Cabañares regresa a las calles de Cipolletti. Familiares, organizaciones sociales y colectivos feministas convocaron a una movilización para este lunes 1 de septiembre frente a los tribunales, ante la posibilidad de que el único imputado por el crimen recupere la libertad.
La concentración estaba prevista para las 8:30 en la sede judicial de calle Urquiza 380. Allí, los allegados reclaman que se mantenga la prisión preventiva y que la causa avance hacia el juicio, evitando así lo que consideran un escenario de impunidad y un riesgo para los testigos.
Desde la familia de Silvia expresaron su preocupación por lo que calificaron como un "operativo de impunidad" que favorecería al acusado. Aseguraron que existen pruebas firmes en su contra y advirtieron que, si recupera la libertad, no solo podría fugarse, sino también poner en peligro a quienes declararon en la causa.
"Una liberación sería un retroceso monumental. No queremos que el proceso se convierta en otro ejemplo de impunidad", remarcaron en un comunicado difundido junto a organizaciones que acompañan la lucha.
El reclamo no se limita al ámbito judicial. Los familiares subrayaron que tanto Río Negro como Neuquén deben asumir un rol activo, ya que el acusado y sus presuntos cómplices tienen domicilio en la capital neuquina. Recordaron además que el hombre había sido investigado anteriormente en esa provincia, donde se secuestró un arsenal de armas, sin que la causa avanzara.
"La impunidad se construye con la inacción y con la complicidad política. El poder judicial de ambas provincias no puede mirar para otro lado", señalaron.
Los allegados reclaman a las autoridades provinciales que intervengan para garantizar que el proceso llegue a una condena firme. "La justicia no puede ser indiferente a la violencia de género. El compromiso con los derechos de las mujeres debe ser real y no un simple discurso", advirtieron.
La movilización también busca sumar el respaldo de la comunidad. Para las organizaciones, liberar al imputado enviaría un mensaje devastador a todas las mujeres que denuncian violencia:
"Si el acusado queda libre, se pone en riesgo a la familia y a los testigos, y se golpea de lleno a los avances logrados en materia de derechos".
En ese sentido, remarcaron que la justicia debe actuar con perspectiva de género y asumir que este caso trasciende lo judicial: "No es solo un expediente, es un femicidio que refleja la violencia estructural contra las mujeres y exige respuestas claras y firmes".
Fuente: Medios