Prevención

Controles de toxicidad y reformas en la justicia: quiénes impulsan el proyecto

La asociación de Padres de Río Negro y Neuquén busca reformas que aseguren la transparencia en el Poder Judicial y fortalezcan el bienestar familiar en las decisiones judiciales.

Neuquén Post

La Asociación de Padres de Río Negro y Neuquén presentó un proyecto de ley en la Legislatura Neuquina que busca implementar pruebas sorpresivas de consumo de estupefacientes y alcoholemia para magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial. Según la propuesta, las evaluaciones estarán a cargo de una Unidad de Pruebas Toxicológicas, que dependerá de la Dirección de Prevención de la Corrupción y Ejecución de Pruebas de Integridad.

El proyecto establece un protocolo de intervención que resguarda la información de los involucrados y exige el consentimiento previo mediante la firma de una autorización. 

Las pruebas se realizarán de forma aleatoria y sorpresiva e incluirán una contraprueba en caso de resultados positivos, con análisis clínicos, psicológicos y de laboratorio. En sus fundamentos, la asociación argumenta que el consumo de sustancias podría comprometer la capacidad mental de quienes ejercen funciones judiciales y que garantizar su óptimo desempeño es esencial para la ciudadanía.

Paralelamente, la asociación presentó otra iniciativa destinada a la creación de una comisión, dentro del Consejo de la Magistratura, para auditar y evaluar las resoluciones y plazos procesales de los jueces de familia. Este mecanismo también contempla controles sobre defensores del niño, gabinetes interdisciplinarios, abogados, psicólogos y peritos. Según el proyecto, estas auditorías periódicas promoverán la imparcialidad, la eficiencia y la adopción de prácticas que prioricen el bienestar familiar y el respeto por los vínculos afectivos.

Otra de las propuestas destacadas es la implementación de un protocolo de revinculación parental. Esta herramienta busca abordar problemas relacionados con la obstrucción parental y brindar a los jueces y equipos técnicos recursos específicos para intervenir en situaciones de alta conflictividad. La intención es garantizar soluciones efectivas que beneficien a las familias afectadas.

Por último, la asociación impulsa la creación de una Coordinación de Coparentalidad como parte de un proceso no adversarial. Esta instancia, que debe ser ordenada por un juez o acordada por las partes, tiene como objetivo implementar un plan parental que permita abordar conflictos de alta intensidad entre progenitores. El proyecto destaca la necesidad de fomentar acuerdos que prioricen el interés superior de los niños y niñas en contextos de separación.

Fuente MinutoNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Poder Judicial
Un abogado neuquino fue sancionado y podría perder la matrícula por ausencias reiteradas
Escándalo

Un abogado neuquino fue sancionado y podría perder la matrícula por ausencias reiteradas

La fiscalía pidió sanciones, multas y que se evalúe retirarle la licencia. El juez ordenó avanzar con medidas para garantizar el proceso.
Una funcionaria judicial fue despedida tras acumular un récord de ausencias
Río Negro

Una funcionaria judicial fue despedida tras acumular un récord de ausencias

En total, faltó 400 días. Además tenía otros trabajos simultáneos. El caso desató cuestionamientos sobre los controles internos del sistema judicial.
últimas noticias
Motociclista sin luces ni papeles chocó a toda velocidad contra una camioneta
Peligro

Motociclista sin luces ni papeles chocó a toda velocidad contra una camioneta

Un motociclista salió volando y terminó atrapado bajo una camioneta estacionada. Las cámaras confirmaron el combo mortal que se repite en las calles: circulaba sin luces y sin papeles.

Neuquén Post

Da Silva visitó a Cristina Kirchner en el departamento dónde cumple prisión domiciliaria
Apoyo

Da Silva visitó a Cristina Kirchner en el departamento dónde cumple prisión domiciliaria

El presidente Lula Da Silva visitó a Cristina Kirchner en su departamento de la calle San José, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria. Detalles del encuentro.

Neuquén Post

Shakira confirmó una nueva fecha en Argentina y cierra su gira latinoamericana en Vélez
¡De regreso!

Shakira confirmó una nueva fecha en Argentina y cierra su gira latinoamericana en Vélez

La cantante cerrará su gira latinoamericana "Las Mujeres Ya No Lloran - Estoy Aquí" con un show único el 8 de diciembre. Habrá escenografía renovada, participación del público y un repaso por sus grandes clásicos.

Neuquén Post