Reclamos

Neuquén exige a Nación regalías hidroeléctricas completas y obras urgentes

La presentación fue realizada el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, ante la nueva titular de la secretaría de Energía de la Nación, María Tettamanti.

Neuquén Post

La provincia del Neuquén reiteró dos reclamos al gobierno nacional por temas vinculados a las regalías hidroeléctricas y obras postergadas que debía realizar el gobierno nacional en el complejo hidroeléctrico Cerros Colorados. 

La presentación fue realizada el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, ante la nueva titular de la secretaría de Energía de la Nación, María Tettamanti.

"Le solicitamos al gobierno nacional que nos permita cobrar nuestras regalías hidroeléctricas en especie y que eliminen los topes actuales", expresó Etcheverry. También enfatizó la urgencia de las obras en la presa Portezuelo Grande, indispensables para garantizar la seguridad del complejo y que tienen el respaldo del fallo judicial. "Son necesarias construcciones adicionales para asegurar que la presa pueda soportar crecidas extremas", agregó.

En una de las notas, se recuerda que hubo diálogos previos con el exsecretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirilo, y se solicitó la derogación de resoluciones que limitan los ingresos de regalías. 

Según el documento, estas normas se contradicen con leyes de mayor jerarquía que garantizan los derechos de Neuquén sobre sus recursos hidroeléctricos.

Nuevos estudios y riesgos

También hace mención a que "nuevos estudios hidrológicos llevados a cabo por personal especializado de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), en especial, luego de las crecidas excepcionales de julio del año 2006 y mayo del año 2008, han llegado a valores aún más elevados, del orden de 25.000 m3/s para la crecida máxima probable, valor que sobrepasa significativamente la premisa tomada en consideración por el Tribunal al emitir su sentencia".

En una muestra de preocupación por parte del gobierno de la provincia, la nota cita que "de no concretarse la ejecución de las obras necesarias aguas arriba de Portezuelo Grande, que permitan regular caudales superiores a los 11.500 m3/s, las consecuencias ante la ocurrencia de crecidas que superen este valor sobre la población de la cuenca aguas abajo será catastrófica, con pérdidas de vidas humanas y severos daños a la infraestructura energética (gas y petróleo de Vaca Muerta, hidráulicas), vial y de servicios, afectando no solo a la región sino a todo el país".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de OBRAS
Corte total en Ruta 7 por trabajos viales: cuáles son los tramos afectados
Atención conductores

Corte total en Ruta 7 por trabajos viales: cuáles son los tramos afectados

Desde este sábado 7 de junio habrá un corte total en un tramo clave de la Ruta Provincial 7, entre Centenario y Vista Alegre, por obras de pavimentación, rotondas e iluminación. El desvío afectará tanto al tránsito liviano como al transporte de carga, y se extenderá por varios días.
Inversión histórica en salud: licitan obras en hospitales y centros de atención primaria
Neuquén construye

Inversión histórica en salud: licitan obras en hospitales y centros de atención primaria

Se trata de la ampliación del servicio de Neonatología del Hospital Castro Rendón, la remodelación del Centro de Salud Valentina Sur y la construcción de un nuevo edificio para el Centro de Salud El Chacay, en Plottier.
últimas noticias
Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post