Barrio 2 de mayo

Persisten los cortes en Autovía Norte para reclamar por falta de agua

La protesta busca presionar a las autoridades tras incumplimientos de promesas y cinco años sin respuestas ante la falta de agua.

Neuquén Post

Este lunes, vecinos del barrio 2 de mayo, en la zona del Cañadón, retomaron los cortes en la calle Casimiro Gómez, a metros del acceso a la Autovía Norte, exigiendo soluciones ante la falta de agua, una problemática que vienen denunciando desde hace mucho tiempo.

La medida de protesta, que comenzó nuevamente en la madrugada, impide el tránsito en ambos sentidos de la calle, excepto ambulancias, colectivos y motocicletas. 

"Directivos del IPVU se comprometieron a venir el viernes a las 19, pero no cumplieron. Por eso volvimos a cortar la calle para que escuchen nuestro reclamo", expresó Vanesa, una vecina de la zona.

El descontento vecinal se intensificó la semana pasada cuando las familias, cansadas de la falta de agua y de respuestas, acudieron al Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo (IPVU) en busca de una solución. Aunque el organismo prometió un tanque de agua para abastecer al sector Cañadón, los vecinos afirman que no pueden esperar los 120 días necesarios para su construcción. 

"Estamos agradecidos, pero necesitamos agua ahora. Esta toma lleva cinco años sin respuestas", comentó Solange, otra residente.

Los vecinos piden una medida provisional: la llegada de camiones cisterna que abastezcan los tambores con agua diariamente o cada dos días, hasta que el tanque prometido esté operativo. 

La situación ha llevado a un sentimiento de inseguridad entre los manifestantes, que denuncian la falta de presencia policial constante en el corte, aumentando el riesgo de accidentes. "La gente pasa los autos por encima, no respetan que hay niños", advirtió Solange, destacando la vulnerabilidad de las familias.

La conexión de agua actual en el barrio es mínima, permitiendo llenar apenas un bidón de cinco litros por día. "Con eso tenemos que arreglarnos hasta las 3 de la madrugada", concluyó Solange, subrayando la urgencia de una solución inmediata para garantizar el acceso al agua, un derecho fundamental que merecen los vecinos del barrio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AGUA
Neuquén refuerza infraestructura hídrica y ambiental con inversiones millonarias
Obras claves

Neuquén refuerza infraestructura hídrica y ambiental con inversiones millonarias

El gobierno neuquino, a través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), puso en marcha un plan de infraestructura sanitaria con una inversión estimada en 250 mil millones de pesos a ejecutar en los próximos dos años.
Figueroa en el aniversario de Santo Tomás: "necesitamos atraer inversiones"
Anuncios

Figueroa en el aniversario de Santo Tomás: "necesitamos atraer inversiones"

El gobernador de Neuquén destacó las inversiones para el nuevo CPEM Nº 100 y la reparación de la escuela primaria Nº 249, además de la entrega de nuevos vehículos para la comunidad.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post