Emergencia ígnea

Brigadistas continúan combatiendo el incendio en el Parque Nacional Lanín

Las llamas en el Valle Magdalena ya afectaron más de 15.000 hectáreas y siguen activas. Las condiciones climáticas dificultan el trabajo de los brigadistas, mientras las autoridades refuerzan el operativo para contener las llamas. El cierre de rutas y el impacto ambiental preocupan a la comunidad.

Neuquén Post

El Comando Unificado, conformado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, informó que el fuego en Valle Magdalena fue combatido de manera continua durante toda la jornada de ayer.

El incendio sigue activo y ha afectado una superficie estimada de 15.200 hectáreas, aunque esta cifra podría variar según la precisión de los datos recopilados.

Brigadistas continúan combatiendo el incendio en el Parque Nacional Lanín

Se realizó un intenso trabajo de combate con ataque directo mediante agua y el apoyo de dos camiones Uro en el flanco derecho. Además, dos cuadrillas helitransportadas se desplegaron para contener un foco secundario, mientras que otras cuadrillas trabajaron con línea de agua en la cola del incendio.

Brigadistas continúan combatiendo el incendio en el Parque Nacional Lanín

En la cabeza del incendio, dos cuadrillas intervinieron en un foco secundario que había superado el perímetro, mientras que una máquina vial de Vialidad Provincial ejecutó un cortafuego indirecto.

En el flanco izquierdo, tres cuadrillas de brigadistas continuaron las tareas de control. Todas estas acciones contaron con el respaldo de 12 medios aéreos.

Condiciones climáticas adversas

Durante la jornada del lunes, el viento se mantuvo muy intenso desde el oeste, con velocidades de 25 a 35 kilómetros por hora, aumentando en las primeras horas de la mañana a 35-45 kilómetros por hora, con ráfagas de entre 65 y 85 kilómetros por hora.

Para este martes, las temperaturas comenzarán a aumentar. Debido a la geografía del área, se prevén efectos locales en el comportamiento del viento, como canalización y aceleración en los valles durante hoy, y brisas de valle o ladera en la mañana y la tarde del martes.

Se solicita a la población evitar el ingreso a la zona y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Una crisis ambiental inédita

Brigadistas continúan combatiendo el incendio en el Parque Nacional Lanín

Más de 500 personas trabajan intensamente para combatir un incendio forestal sin precedentes en el Parque Nacional Lanín, específicamente en la zona del Valle Magdalena.

Ayer, se confirmó que el fuego ya abarca un perímetro de 15.200 hectáreas, lo que llevó a la evacuación de pobladores de parajes y comunidades mapuches cercanas a Junín de los Andes el pasado viernes.

Los focos ígneos, que ya llevan más de quince días activos, se intensificaron en las últimas jornadas. El sábado, la superficie afectada se duplicó, pasando de 7.000 a 15.200 hectáreas, lo que llevó a la provincia de Neuquén a solicitar refuerzos de brigadistas de otras provincias.

Bomberos de La Pampa, Santa Fe y Córdoba se instalaron en Mamuil Malal, cerca del paso internacional a Chile y del volcán Lanín, donde se estableció la base de operaciones para coordinar el combate del fuego.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Emergencia ígnea
El viento avivó un incendio forestal en Senillosa y hay riesgo para las viviendas cercanas
Emergencia

El viento avivó un incendio forestal en Senillosa y hay riesgo para las viviendas cercanas

Las ráfagas complicaron el trabajo de los brigadistas y el fuego se acercó a zonas habitadas. Hay alerta en la localidad y varias dotaciones de bomberos trabajan para contener las llamas.
Un hombre confesó haber provocado el incendio forestal en el Cerro Meta
Bariloche

Un hombre confesó haber provocado el incendio forestal en el Cerro Meta

El fuego, que causó gran preocupación en la zona, fue provocado de manera intencional. El imputado se presentó ante la justicia y brindó detalles sobre el hecho.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post