Solidaridad

Contención emocional y consumos: el trabajo silencioso en el refugio nocturno de Neuquén

En Ciudad Deportiva, el refugio nocturno no solo abriga del frío: también brinda apoyo psicológico y seguimiento a personas con consumos problemáticos. El equipo de salud mental trabaja cada noche para ofrecer una red de cuidado, escucha y vínculos que dignifican.

Neuquén Post

El frío del invierno se combate con abrigo, comida caliente y un techo seguro. Pero también con algo igual de vital: contención emocional. Eso es justamente lo que brinda el equipo de salud mental en el refugio nocturno que desde fines de junio funciona en Ciudad Deportiva, donde cada noche llegan personas en situación de calle.

El psicólogo Jonathan Muñoz, especialista en consumos problemáticos e integrante de la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo, contó que desde el primer día realizan admisiones, entrevistas individuales y seguimientos a quienes se acercan. 

"Notamos que, si bien muchos llegaban sin estar bajo efectos del consumo, reconocían que tenían esa problemática. Aunque también había quienes no lo asumían como tal", explicó.

Contención emocional y consumos: el trabajo silencioso en el refugio nocturno de Neuquén

Según las estadísticas que manejan, el 80% de las personas que se alojan en el refugio presenta algún tipo de consumo problemático. El abordaje, sin embargo, no es clínico en sentido estricto: se trata de una estrategia de orientación, escucha y acompañamiento. 

"Lo que hacemos es un enlace y seguimiento. Si alguien quiere iniciar un proceso terapéutico, lo ayudamos a vincularse con un centro de salud, una comunidad religiosa o el espacio que elija. Mientras tanto, lo acompañamos", indicó Muñoz.

El equipo contempla tres perfiles: personas que desean comenzar un tratamiento y tienen acceso a un espacio; personas que reconocen el problema, pero no están listas para actuar; y personas que quieren empezar un proceso, pero aún no tienen un lugar disponible. Ante la demanda creciente, comenzaron a funcionar grupos dentro del propio refugio.

Contención emocional y consumos: el trabajo silencioso en el refugio nocturno de Neuquén

La psicóloga Gabriela Souto, también de la Secretaría de Emergencias, explicó que se habilitaron dos grupos terapéuticos: uno abierto y otro cerrado, según el grado de avance en el proceso. "Desde que se generó este espacio venimos acompañando con entrevistas individuales, pero vimos la necesidad de crear espacios grupales para brindar contención y acompañamiento durante la estadía", dijo.

El trabajo se fortaleció gracias al apoyo de la Universidad de Flores (UFLO) y el Ministerio de Trabajo, que sumaron acompañantes terapéuticos en formación, psicólogos y psicólogos sociales. "La idea es acompañar trayectorias individuales y facilitar el acceso a un tratamiento más sostenido", señaló Souto.

La intervención no se limita a esperar pedidos de ayuda. Hay seguimiento, escucha y respeto por los tiempos. "No nos paramos desde la exigencia de abstinencia. No les decimos ‘dejá de consumir'. Pero muchos vienen y dicen con orgullo: ‘llevo cinco días sin consumir'. Eso es un montón", valoró Muñoz.

La mayoría de los asistentes provienen de distintos puntos de la provincia y más del 90% son varones. Contra lo que suele suponerse, no se han registrado hechos de violencia. "Muchos están agradecidos y cuidan el espacio. Entre ellos se ponen límites y hay vínculos de cuidado", aseguró.

¿Y después del 30 de agosto?

El refugio forma parte de un dispositivo emergente impulsado por la Secretaría de Emergencias y otros ministerios provinciales. Su continuidad más allá del 30 de agosto es aún incierta, pero el equipo trabaja para sostener los procesos iniciados.

"Nosotros apuntamos a que, de acá a fines de agosto, cada persona en proceso se inserte en un espacio terapéutico. Y si eso no sucede, los vamos a seguir acompañando. Nos hacemos cargo del ‘mientras tanto'", enfatizó Muñoz.

Más allá del frío y la urgencia, lo que se construye en las carpas de Ciudad Deportiva es algo profundo: un espacio de dignidad, contención y escucha para quienes más lo necesitan. Una oportunidad concreta para empezar de nuevo.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Refugio nocturno
El refugio nocturno para personas en situación de calle ya alberga a más de 70 personas
Asistencia

El refugio nocturno para personas en situación de calle ya alberga a más de 70 personas

Frente a las temperaturas bajo cero, el gobierno provincial habilitó un refugio en la Ciudad Deportiva. Se ofrece comida, abrigo y contención. También busca ser una puerta de salida a través de formación y empleo.
últimas noticias
Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país
Fin a las demoras

Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país

El Gobierno anunció que, por primera vez en años, habrá stock garantizado de matrículas para cubrir la alta demanda de autos 0 km. La medida busca destrabar demoras en concesionarias y agilizar la entrega a compradores.

Neuquén Post

Ola de frío en Neuquén: rutas peligrosas y paso Pino Hachado cerrado
Frío polar

Ola de frío en Neuquén: rutas peligrosas y paso Pino Hachado cerrado

Las nevadas y el hielo complican la circulación en rutas del centro y la cordillera. Defensa Civil monitorea la situación y recuerda que es obligatorio el uso de cadenas para transitar.

Neuquén Post

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones
Fraude millonario

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones

Se estima que el fraude, que involucra a exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social, alcanza los mil millones de pesos. Ya declararon testigos clave que explicaron cómo se hacían los pagos y cómo se manipulaban los sistemas informáticos.

Neuquén Post