Conmoción

Falleció el reconocido periodista y exdiputado neuquino Ricardo Villar

Tenía 73 años y fue dos veces diputado provincial. Hace un tiempo luchaba con una complicación renal y se encontraba internado.

Neuquen Post

La provincia de Neuquén se encuentra conmocionada y con mucho dolor por el fallecimiento de Ricardo Villar, periodista, histórico dirigente radical de Neuquén, dos veces diputado provincial.

El dirigente murió esta mañana, a los 73 años, en un sanatorio de la capital de la provincia, donde estaba internado por un problema renal. Lo conocían como "El Pelado", quién integró las redacciones del diario Río Negro, fue periodista de radios LU5 y LU19, y formó parte de la camada de trabajadores de prensa que resistieron la dictadura y abrazaron con militancia la democracia, a partir de 1983.

Villar estaba internado por complicaciones renales y había sido trasladado a una habitación común luego de terapia. Pero esta mañana, sufrió un paro cardíaco, según contaron algunos allegados.

Pasó por distintos medios como periodista del diario La Nueva Provincia (1968 y 1976); del diario El Provincial, de Viedma (1976 y 1977); LU15 Radio Viedma; LU19 La Voz del Comahue; Río Negro entre 1979 y 1984; LU5 Radio Neuquén entre 1984 y 1992; y diario La Mañana del Neuquén.

En el ámbito político fue dos veces diputado provincial: entre 1983 y 1987 como parte del bloque de la UCR, y entre 1999 y 2003 como integrante de la Alianza. La debacle de 2001 lo llevó a integrar el ARI. Fue también candidato a gobernador en 2015. 

"Desde los 18 años, mi vida pasó por el periodismo. Mi vida fue el periodismo. Llegué a él por casualidad", se lee en uno de los tantos testimonios que se recogen en las redes sociales.

"Nunca dejaré de conmoverme con una noticia, porque como me dijo don Fernando Rajneri, fundador del diario Río Negro, un Día del Periodista en que lo visitamos en sus últimos días de vida: "Jovencito, cuando uno entra en una redacción la tinta se le mezcla con la sangre, y no se la puede separar más". "Y es mi caso", dijo también.

Respecto al fallecimiento del periodista neuquino, se expresó el el gobernador Omar Gutiérrez. diciendo: "lamento la partida del periodista, exdiputado provincial y quien fuera presidente de la asamblea nacional de la Coalición Cívica-ARI, Ricardo Villar. Acompaño y abrazo fuerte a sus familiares, compañeros y amigos, en este momento de profunda tristeza".

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de diputado
Osvaldo Llancafilo votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario
Apoyo legislativo

Osvaldo Llancafilo votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario

El diputado neuquino respaldó con su voto el proyecto que garantiza fondos actualizados por inflación para las universidades públicas, con el objetivo de asegurar su funcionamiento y previsibilidad presupuestaria.
Interpol emite alerta roja para diputado misionero acusado de pedofilia
Prófugo

Interpol emite alerta roja para diputado misionero acusado de pedofilia

Germán Kiczka y su hermano están acusados de producir y consumir pornografía infantil, además de presuntamente estar vinculados a una red de pedofilia.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post