Abastecimiento

Alertan escasez de combustible por congelamiento de precios

La creciente demanda de productos comunes, y la imposición de cupos de entrega por parte de las petroleras, son algunos factores que también influyen en la problemática.

Neuquén Post

Neuquén y Río Negro enfrentan una alarmante escasez de combustibles debido a una combinación de factores que incluyen la creciente demanda de productos comunes, el congelamiento de precios y la imposición de cupos de entrega por parte de las petroleras.

Según Marcelo Pirri, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, el mes de septiembre fue "particularmente difícil", ya que varias empresas impusieron restricciones en la entrega de combustibles a todas las estaciones de servicio de la región. Uno de los problemas clave que mencionó fue el aumento en la demanda de productos comunes, lo que generó dificultades en la importación debido al congelamiento de precios.

El presidente de la Cámara destacó que aproximadamente el 25% del gasoil común y el 12% de la nafta súper se importan al país, lo que ha contribuido a la insuficiencia en el suministro. Además, explicó que la falta de rentabilidad en la importación ha agravado la situación y que los productos Premium no enfrentan problemas de suministro debido a sus márgenes de precios más altos. Sin embargo, los consumidores buscan opciones de menor costo debido a la situación económica actual.

En cuanto a las soluciones, Pirri mencionó que se han llevado a cabo conversaciones con la Secretaría de Energía y las compañías petroleras para abordar la situación. Se espera que haya una mayor comunicación y previsibilidad en las entregas de combustibles al comienzo de cada mes.

Además, Pirri expresó su agradecimiento por la gestión realizada para reducir el plazo de pago con tarjetas de crédito de 10 a 5 días, lo que alivia el costo financiero para los expendedores de combustible en la región.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Precios
Alimentos: subieron hasta 3% en agosto pese a la baja de la última semana
Economía

Alimentos: subieron hasta 3% en agosto pese a la baja de la última semana

La inflación de agosto cerró en alza por el arrastre de la primera quincena y el impacto del dólar.
El precio del asado cayó más del 30%, pero productores alertan por riesgos
Patagonia

El precio del asado cayó más del 30%, pero productores alertan por riesgos

Un informe del INTA confirma la fuerte baja del corte con hueso tras el ingreso de carne del norte. Temor por el cierre de mercados y riesgo de fiebre aftosa.
últimas noticias
Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?
Sorpresa

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?

La cantante no participará de la próxima emisión del programa por compromisos profesionales. Y su lugar estará ocupado por una famosa cantante.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post

Femicidio en Neuquén: la víctima fue identificada y continúa la búsqueda del sospechoso
Violencia

Femicidio en Neuquén: la víctima fue identificada y continúa la búsqueda del sospechoso

La víctima presentaba disparos y cortes; el principal sospechoso es su pareja, con denuncias previas por violencia de género.

Neuquén Post