Sin clases

Conflicto docente: nuevo paro de ATEN y descuentos del gobierno neuquino

Los maestros y jubilados de la educación votaron no dar clases dos días para la semana próxima en toda la provincia de Neuquén

Mientras el plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN) resolvió en Zapala un nuevo paro docente por dos días para la semana próxima en toda la provincia de Neuquén, el gobierno provincial ratificó que seguirá adelante con el descuento de los días no trabajados. El gremio conducido por Marcelo Guagliardo confirmó la medida de fuerza que aprobaron por mayoría los docentes y jubilados en las asambleas llevadas a cabo este martes en toda la provincia.

La resolución final señala, además del paro y movilización del martes y miércoles de la semana entrante, otra medida similar pero por tres días para la siguiente. El jueves 8 de agosto se llevarán a cabo nuevas asambleas en cada localidad para analizar la continuidad de las acciones que centralmente apuntan al llamado "presentismo" votado por la legislatura neuquina, pero que también incluye el pedido de renuncia de la ministra de Educación Soledad Martínez.

En el documento final se exigió el cumplimiento de los acuerdos de la mesa técnica para que se efectivicen los puntos para las secretarias y asesores pedagógicos, el incremento de partidas de refrigerio y comedor, el funcionamiento del Consejo de Educación "en el marco de la Ley 242" y el rechazo "a la iniciativa del gobierno provincial de la creación de un organismo técnico para la convocatoria de concurso de ascensos de jerarquía"; y el pedido de concursos en el marco del estatuto "garantizando la carrera docente en procesos transparentes y legítimos".

Por su parte, el gobierno provincial ratificó la decisión de descontar "de los haberes de los docentes las inasistencias injustificadas en las que eventualmente incurran", referidas a la asistencia de docentes a las jornadas de paro de esta y la próxima semana.

Además, se recordó que está vigente el adicional docente remunerativo no bonificable, denominado Adicional al Desarrollo Profesional Docente ("presentismo", para el gremio) que establece un 15% de los haberes que será percibido por aquellos agentes cuyas inasistencias no superen las 3 trimestrales, con un límite de 2 mensuales, debidamente justificadas y encuadradas en el régimen de licencias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO DOCENTE
La ministra de Educación relativizó el paro docente: "responde al clima electoral"
Agresión en el IFD 12

La ministra de Educación relativizó el paro docente: "responde al clima electoral"

La agresión a dos directivas del IFD 12 en Neuquén motivó un paro docente impulsado por ATEN. La ministra Soledad Martínez sostuvo que la medida responde a un "clima electoral" en el gremio.
A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido
Memoria

A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido

Este 4 de abril, la comunidad docente sale a las calles en una nueva jornada de lucha y memoria por el docente, asesinado durante una protesta en 2007.

últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post