Compromiso

Impulsan talleres para prevenir el suicidio y fortalecer la salud mental comunitaria

El Gobierno de Neuquén desarrolla talleres de sensibilización sobre el suicidio en diversas localidades. Estas capacitaciones buscan brindar herramientas para la detección temprana, el acompañamiento y la intervención en situaciones críticas, promoviendo una atención integral en salud mental.

Neuquén Post

En el marco de las acciones previstas en el Plan Provincial de Salud, el Ministerio de Salud de Neuquén llevó adelante una jornada de sensibilización sobre la prevención del suicidio dirigida a delegados y delegadas del Centro de Empleados de Comercio del Neuquén (CEC). 

La actividad forma parte del trabajo interinstitucional que promueve el abordaje comunitario de esta problemática, en línea con la Ley Nacional 27.130 y su adhesión provincial.

La jornada permitió dialogar sobre conductas autodestructivas, estrategias de intervención, acciones preventivas y la importancia del rol de la comunidad en la prevención.

La jornada fue un espacio de diálogo y reflexión.

La jornada fue un espacio de diálogo y reflexión.

La secretaria de la Mujer del CEC, Cecilia Laurín, destacó la relevancia de visibilizar el tema en los espacios laborales. En este sentido, consideró que es fundamental que el suicidio sea un tema de conversación, de reflexión, y que los delegados puedan llevar herramientas a sus ámbitos de trabajo, donde están cara a cara con otras personas que pueden necesitar ayuda

"Se compartieron experiencias personales que nos conmovieron profundamente. Nos vamos con la idea de que escuchar puede hacer la diferencia y salvar una vida", subrayó Laurín.

Por su parte, Daniel Schiro, de la Dirección de Salud Mental y uno de los disertantes, enfatizó que el suicidio es una problemática transversal, destacando que no discrimina por edad, género ni condición.

Asimismo, valoró que estos espacios de formación permiten detectar señales y acompañar desde una escucha activa y comprometida.

A su turno, Verónica Domínguez, también integrante de la Dirección de Salud Mental, resaltó la necesidad de fomentar entornos laborales donde se habilite la palabra y el acompañamiento.

"Cualquiera puede atravesar una situación de sufrimiento. Lo importante es saber que no estamos solos y que pedir ayuda a tiempo es clave", sostuvo.

Sobre las capacitaciones

La charla estuvo dirigida a delegados del CEC.

La charla estuvo dirigida a delegados del CEC.

Esta actividad se enmarca en el Programa de Promoción de la Salud y Prevención de Riesgos del CEC, que se implementa desde 2023 a partir de convenios firmados con los ministerios de Salud y de Seguridad.

En ese contexto, ya se han abordado temáticas como dengue, vacunación, grooming, seguridad digital y donación de sangre.

El suicidio se puede prevenir

La prevención del suicidio requiere reconocerlo como un fenómeno multicausal que necesita respuestas integrales. Aún persisten estigmas, mitos y prejuicios que dificultan que muchas personas busquen o accedan a la ayuda necesaria.

Para enfrentar este desafío, es clave impulsar acciones preventivas, asistenciales y posventivas, desde una mirada comunitaria y coordinada.

En Neuquén, la Dirección de Salud Mental y Adicciones trabaja activamente en la Mesa Interministerial e Intersectorial de Suicidio, junto a otros ministerios, organismos provinciales y asociaciones civiles. 

Uno de sus logros es el Protocolo Interministerial para el Abordaje Sociocomunitario del Suicidio, que establece mecanismos coordinados de intervención ante situaciones de riesgo.

Neuquén también cuenta con diversos dispositivos de escucha y atención:

  • Salud Mental Te Escucha: (299) 535-8191 (24 h)

  • Acucades: (299) 623-2713 (24 h)

  • PsicoSIEN: 107 (todos los días, de 8 a 20)

  • Red de Escucha Joven: (299) 531-9591 (de 8 a 16)

A nivel nacional, se puede contactar al Centro de Atención al Suicida al (011) 5275-1135 (de 8 a 24 h).

Hablar del suicidio no lo provoca, sino que puede abrir caminos para el acompañamiento y la prevención. Reconocer señales de alerta como el aislamiento, cambios de conducta, desesperanza o verbalizaciones sobre el suicidio puede marcar la diferencia. Escuchar, acompañar y pedir ayuda salva vidas.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Suicidio
Una adolescente intentó suicidarse al arrojarse de la antena de Radio Nacional en Zapala
Conmoción

Una adolescente intentó suicidarse al arrojarse de la antena de Radio Nacional en Zapala

La joven, de 14 años, sufrió fractura de cadera y otras lesiones menores. Fue asistida por personal policial, Defensa Civil y el SIEN. Vecinos exigen medidas de seguridad o desmontaje de la torre, mientras otros reclaman más contención y atención en salud mental.
Confirmaron que la mujer que apareció muerta en Cutral Co se quitó la vida
Tragedia

Confirmaron que la mujer que apareció muerta en Cutral Co se quitó la vida

Tras un examen minucioso del lugar y la intervención del médico policial, que peritó el cuerpo, se descartó la hipótesis inicial de un asesinato.
últimas noticias
Rincón de los Sauces: secuestran drogas, dinero y detienen a una pareja por microtráfico
Operativo exitoso

Rincón de los Sauces: secuestran drogas, dinero y detienen a una pareja por microtráfico

El procedimiento surgió tras un aviso de un vecino y ocho días de investigación. Se incautaron 270 gramos de cocaína, más de un millón de pesos, vehículos y municiones. La vivienda quedó clausurada

Neuquén Post

Día del Niño 2025: cae la venta de juguetes, mientras crece el comercio online
Consumo

Día del Niño 2025: cae la venta de juguetes, mientras crece el comercio online

El clima frío, el feriado y la baja afluencia a tiendas físicas impactaron en las ventas, que no fueron compensadas por el crecimiento del 30% del comercio electrónico. La industria alerta sobre sobrestock y riesgos de seguridad infantil.

Neuquén Post

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista
Medida cautelar

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista

Un hombre de Cipolletti fue imputado por un violento asalto ocurrido el 9 de julio y no podrá regresar a Villa La Angostura. La investigación derivó en allanamientos donde se secuestraron armas, drogas y dinero en efectivo.

Neuquén Post