Paritarias

CONADUH no quedó conforme y evalúa medidas de fuerza

La Federación que nuclea docentes universitarios anuncia no estar a gusto con la propuesta del gobierno y este viernes define su plan de acción.

Neuquen Post

CONADU Histórica no quedó conforme con la propuesta del Ministerio de Educación y evaluará un plan de acción con posibles medidas de fuerza en el congreso extraordinario del próximo viernes.

Las demás federaciones y representaciones sindicales de la docencia universitaria, aceptaron la propuesta del gobierno, y este último, espera ahora el mandato del congreso del viernes. Allí, CONADU Histórica, pese a manifestar de antemano el descontento, llevará a sus bases la propuesta salarial de cierre del 2022 y apertura del 2023.

Este viernes se definen posibles medidas de fuerza.

Este viernes se definen posibles medidas de fuerza.

El ofrecimiento del Ministerio de Educación consta de un incremento del 2,8%, que se suma al 2% acordado en diciembre, lo que arroja un total del 96,8%, que se aplica sobre el salario conformado de febrero de 2022. Sobre la apertura de la paritaria 2023, se ofreció un aumento del 30%, en tres cuotas no acumulativas: 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio.

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios exige, para el 2023, un aumento entre un 25% y 30% de incremento salarial inmediato y la aplicación de cláusula gatillo automática y mensual ante la inflación.

Tanto para el cierre 2022 como para la apertura 2023, resulta insuficiente y responde al techo salarial que intenta imponer el gobierno para todo el año, sostienen desde CONADUH.


Carpa blanca de la CONADU Histórica frente al Ministerio de Educación.

Carpa blanca de la CONADU Histórica frente al Ministerio de Educación.

Este viernes a las 18hs. en una carpa frente al Ministerio de Educación de Nación se realizará el congreso extraordinario en el que "el conjunto de la docencia universitaria y preuniversitaria analizará el ofrecimiento del gobierno y definirá un plan de acción", según indicaron en un comunicado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paro
Camioneros lanzan paro por tiempo indeterminado y amenazan con frenar Vaca Muerta
Paro total

Camioneros lanzan paro por tiempo indeterminado y amenazan con frenar Vaca Muerta

El gremio de Camioneros de Río Negro anunció un paro total tras el vencimiento de la conciliación obligatoria. Acusan a la empresa NRG y a operadoras como Shell y Total de incumplir la ley.

Vacaciones en riesgo: paros de controladores afectarán vuelos en varias fechas clave
Atención

Vacaciones en riesgo: paros de controladores afectarán vuelos en varias fechas clave

ATEPSA anunció un cronograma de retención de tareas que afectará vuelos en días clave del receso invernal.

últimas noticias
Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional
Elecciones

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará diputados, senadores y cargos municipales. Será la primera vez que se vote en una fecha distinta a la nacional. También podrán sufragar extranjeros empadronados y desde los 16 años.

Neuquén Post