Sala Saraco

Cómo será la muestra colectiva "1625 Arte Joven"

La actividad se realizará el viernes 10 de febrero a partir de las 20 en la Sala de Arte Emilio Saraco. Los expositores tienen entre 18 y 25 años.

Neuquen Post

La subsecretaría de Cultura anunció la inauguración de la exposición colectiva 1625, Arte joven que se realizará el viernes 10 de febrero a partir de las 20 en la Sala de Arte Emilio Saraco. El será en Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril y contará con la musicalización de la banda Las Densas, en su formato acústico.

La exposición 1625, Arte Joven surgió de una convocatoria abierta dirigida a artistas y estudiantes de entre 16 y 25 años de edad para generar una muestra colectiva y promover la participación activa de los artistas emergentes y jóvenes en la Sala de Arte Emilio Saraco.

La Sala de Arte Emilio Saraco invita a esta muestra de arte joven.

La Sala de Arte Emilio Saraco invita a esta muestra de arte joven.

En esta oportunidad se seleccionó un grupo de seis artistas y se planteó un trabajo compartido y de experimentación, en donde los mismos pudieran reflexionar sobre sus prácticas, sus materialidades, sus búsquedas y dispositivos, permitiéndose ocupar y apropiarse de la Sala, con el acompañamiento curatorial de Ariel Mora.

Ailin Rastel presenta "Escape", una serie de paisajes en donde recurre a las imágenes de recuerdos, aquellos escenarios de la infancia que la anclan al presente. Alvarix, a través de su instalación "Portales" propone abrir un portal imaginario en el tiempo que nunca termina, donde convive el miedo, la inocencia, y la esperanza.

El espacio ubicado en Av. Argentina y las vías, en el Parque Central, cuenta con una agenda variada.

El espacio ubicado en Av. Argentina y las vías, en el Parque Central, cuenta con una agenda variada.

Can Palacios, con su obra "Sin título", trae parte del lenguaje del arte urbano hacia el interior de la sala por medio de una pegatina a gran escala. Concibiendo el Arte como medio expresivo de lucha y de visibilización.

"La forma del cielo" de Valeria Barolin, parte de los conocimientos y la influencia que la naturaleza le aporta y la experimentación con diversas técnicas, utilizando los pigmentos de los tintes naturales a partir de árboles y plantas patagónicas.

La obra audiovisual "El Lugar del que me Fui" de Renata Barbitta, es un micro documental inspirado en un hecho personal y familiar sobre el abandono del lugar propio, imágenes que nos transportan a través de las palabras, los recuerdos y preguntas que todavía no tienen respuesta.

"Expansión eterna" de Valentina Rimada nos sumerge en los colores, las luces y las formas que se materializan de infinitas maneras para que el todo se exprese a sí mismo. La vida misma es una transformación imparable de evolución infinita.

La muestra será este viernes. 

La muestra será este viernes. 

La muestra podrá visitarse hasta el 25 de marzo, y semanalmente de martes a viernes de 9 a 21 y los sábados de 18 a 22. Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades pueden comunicarse para reservas llamando al teléfono 449-1200, interno 4390.

Fuente neuquencapital.gov.ar

Esta nota habla de:
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post