Control de tránsito y pesaje

Los vehículos livianos patentados en Neuquén no pagarán peaje

Se instalará un sistema triple que realizará conteo de tránsito, pesaje dinámico y cobro de tarifa o multas. También habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia.

Neuquén Post

Tras la implementación del sistema de peajes en las rutas provinciales de Neuquén, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, informó este martes que el tránsito de vehículos livianos y patentados en la provincia de Neuquén será gratuito. Según comentó el funcionario, se instalará un sistema triple que realizará: conteo de tránsito, pesaje dinámico y cobro de tarifa o multas.

Al respecto el ministro indicó que la medida apunta a controlar el sobrepeso sobre las rutas provinciales y a su vez generar un ingreso que permita realizar el mantenimiento de los caminos. 

Etcheverry destacó que la implementación de los peajes "tiene que ver con que las rutas son nuestra mayor inversión y debemos cuidarlas".

Respecto a las tarifas, detalló que los vehículos livianos patentados en Neuquén no deberán abonar el peaje, mientras que los vehículos pesados que estén patentados en la provincia deberán hacerlo, pero con un valor diferencial inferior. 

Por otra parte, los vehículos livianos que estén patentados en otras provincias, abonaran una tarifa que será "con montos muy inferiores al costo de inversión que se realiza para la ruta" y los vehículos pesados patentados en otras provincias, abonarán la tarifa plena. "Van a ser severas las multas por sobrepeso", afirmó.

Sistema triple

Se trata de un sistema triple que hace el conteo, tiene un pesaje dinámico, que controla el sobrepeso de los vehículos, y se aplica directamente el peaje o la multa según corresponda. No habrá que hacer colas, ni filas, ni detenerse a una balanza, esto es automático.

Adelantó que se están culminando "los términos de referencia para poder implementar este sistema, que no es solamente de rutas petroleras, ni tiene un sentido ahogatorio". "Lo que se pretende con las multas es tratar de evitar el deterioro de las rutas y, por otro lado, con los fondos que se recauden se pueda realizar el mantenimiento de las mismas". 

Por último, Etcheverry puntualizó que "Son niveles de inversión muy altos y lo que pretendemos es poder mantenerlas, hemos recibido la provincia con más de la mitad de las rutas en mal estado o muy deterioradas. El 50% del equipo está para darlo de baja o en reparación".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vehículos
Operativos de control de alcoholemia y narcotest a conductores
Control

Operativos de control de alcoholemia y narcotest a conductores

Tecnología capaz de detectar la presencia de estupefacientes en el organismo. En caso de resultar positivo, los inspectores retienen el vehículo y el conductor queda inhabilitado para conducir.
La inscripción de un 0 km se verá reducida en un 20% con el sistema digital
RUNA

La inscripción de un 0 km se verá reducida en un 20% con el sistema digital

Bajaron la alícuota que se paga al dar de alta un nuevo vehículo con la plataforma del RUNA. Se había bajado al 1% para todos los trámites, pero ahora será un 0,8%.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post