Salud pública

Hospital Materno Infantil, el nuevo servicio pediátrico que llegará al Castro Rendón

El nuevo servicio integrará atención pediátrica y obstétrica bajo el enfoque madre-bebé. La apertura está prevista para fines de 2026, con ampliación de consultorios, Neonatología y atención de partos de alto riesgo.

Neuquén Post

Neuquén no para de crecer y tampoco lo hacen las obras e inversiones. La semana pasada, el gobernador Rolando Figueroa había anunciado un Hospital Materno Infantil para la provincia, ahora se conocieron algunos detalles de la gran apuesta. 

Este nosocomio será el primero de su tipo en Neuquén, y se implementará dentro del Hospital Provincial "Dr. Eduardo Castro Rendón", aprovechando la infraestructura existente. El servicio integrará atención pediátrica y obstétrica, bajo el enfoque del binomio madre-bebé, garantizando mayor cobertura a la población infantil y materna.

La primera etapa incluirá:

  • Consultorios activos de 8 a 20 horas para atención de demanda espontánea.

  • Ampliación del área pediátrica existente y creación de ambientes exclusivos para niños.

  • Atención de partos de alto riesgo y patologías complejas como placenta accreta.

  • Renovado servicio de Neonatología.

El proyecto permitirá reestructurar la atención hospitalaria, trasladando los servicios para adultos al Hospital Norpatagónico, mientras el Castro Rendón adopta un perfil materno-infantil, aumentando la eficiencia y especialización de los equipos médicos.

Justificación del proyecto

El 25% de las consultas del sistema público corresponden al ámbito pediátrico y materno-infantil. Actualmente, se registran 663 consultas pediátricas semanales, frente a 1.816 de adultos, lo que evidencia la necesidad de espacios especializados para evitar el colapso en las guardias. La apertura está prevista para fines de 2026 con consultorios especializados.

La iniciativa forma parte del Plan Provincial de Salud 2024-2027, que organiza inversiones en líneas de cuidado prioritarias. El presupuesto 2025 destina más del 10% de la inversión pública a Salud, y el financiamiento será 100% provincial, sin aportes del gobierno nacional.

Proyectos complementarios

El plan incluye también:

  • Programas de detección de patologías oculares infantiles en escuelas públicas.

  • Construcción de un centro de día en Senillosa.

  • Cuatro centros de salud en Don Bosco, Llequén, Alicurá y Quillén.

  • Inauguraciones de obras en Mariano Moreno, Buta Ranquil y Rincón de los Sauces antes de fin de año.

Según el ministro de Salud, Martín Regueiro, la medida reafirma que el cuidado de la salud es una política de Estado, destacando la apuesta de Neuquén por fortalecer el sistema sanitario para quienes más lo necesitan.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital de niños
La salud neuquina crece: proyectan la creación de un hospital de niños para 2026
Gran apuesta

La salud neuquina crece: proyectan la creación de un hospital de niños para 2026

El gobernador Rolando Figueroa anunció la iniciativa, que se desarrollará en edificios existentes y busca fortalecer la atención pediátrica en la provincia.
últimas noticias
Débora Estrella, reconocida conductora de la TV mexicana, falleció en un accidente aéreo
Tragedia

Débora Estrella, reconocida conductora de la TV mexicana, falleció en un accidente aéreo

La conductora mexicana y el piloto Bryan Ballesteros Argueta fallecieron cuando la aeronave en la que viajaban se estrelló en García, en Nuevo León. Las autoridades investigan las causas del incidente.

Neuquén Post

Rescate en el Limay: siete personas fueron evacuadas por el fuerte viento
Emergencia

Rescate en el Limay: siete personas fueron evacuadas por el fuerte viento

El grupo había salido en canoa a la altura de calle Tronador y quedó atrapado. Guardavidas municipales intervinieron con moto de agua y pusieron fin a la emergencia. El episodio reaviva la preocupación por los riesgos de ingresar al río sin precaución.

Neuquén Post

Franco Colapinto sufrió un toque de Albon y terminó 19° en el GP de Azerbaiyán
Fórmula 1

Franco Colapinto sufrió un toque de Albon y terminó 19° en el GP de Azerbaiyán

El argentino marchaba 13° con ritmo para más, pero un roce con el Williams del tailandés arruinó su carrera. Verstappen ganó y Piastri abandonó.

Neuquén Post