Tarifas

Más del 35% de los usuarios perdió el subsidio a la energía eléctrica

El EPEN envió las primeras facturas a los usuarios de mayores ingresos, reflejando un incremento del 60% como consecuencia de la eliminación de los subsidios.

Neuquen Post

El Ente Provincial Eléctrico de Neuquén (EPEN) continúa advirtiendo a los usuarios del servicio eléctrico sobre los aumentos en las boletas a causa de la eliminación de subsidios por parte del Gobierno Nacional. Las últimas facturas de luz enviadas a los usuarios de Neuquén se ajustan al nuevo esquema con recortes en los subsidios, aplicándose a los consumos a partir del mes de mayo.

El 47% de los usuarios conectados a la red del EPEN mantuvieron el nivel de subsidios anterior, mientras que el 36% perdió el cien por ciento del subsidio, lo que ha resultado en un incremento de alrededor del 60% en sus facturas. La situación tarifaria del resto de los consumidores depende de la demanda puntual de los meses facturados.

En el sitio web del EPEN, que brinda el servicio en todas las localidades que no tienen una cooperativa a cargo de la prestación, se muestra una advertencia sobre el nuevo esquema tarifario, que implica el pago de boletas más caras. Para acceder al sitio, es necesario cerrar primero la advertencia tarifaria.

"La eliminación total de los subsidios dispuesta por el gobierno nacional tendrá un fuerte impacto en las facturas de los usuarios residenciales de mayores ingresos (nivel 1), usuarios de ingresos medios con consumos superiores a los 400 kWh por hora (nivel 3) y para aquellas familias que aún no se hayan registrado, independientemente de su situación patrimonial", señala la advertencia del EPEN.

Advertencia EPEN.

Advertencia EPEN.

"Es importante que se registren para saber si tienen derecho al acceso al subsidio. Para inscribirse, deben completar el formulario RASE ingresando al sitio https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/", agrega la distribuidora provincial en su aviso en el sitio web oficial.

El plan para eliminar los subsidios nacionales al consumo eléctrico se comenzó a analizar hace más de un año, pero ha enfrentado obstáculos en su implementación. Sus términos comenzaron a aplicarse recién en mayo de este año. Los aumentos en las facturas dependen de la categoría en la que se clasifique a cada usuario.

El nuevo esquema incluye una clasificación en tres grupos. El nivel 1 abarca a los usuarios de mayores ingresos, el nivel 2 a los usuarios de menores ingresos y el nivel 3 a los usuarios de ingresos medios

El EPEN ha precisado que los usuarios "N1: no cuentan con subsidios. N2: cuentan con tarifa subsidiada. N3: se subsidian hasta 400 kWh mensuales. El excedente se pagará a tarifa plena".

La eliminación total del subsidio para los usuarios contemplados en el nivel 1 ha resultado en un aumento del 55% al 60% en las facturas de luz de este segmento, según confirmó un funcionario del organismo. Además, se han distribuido las facturas con el aumento derivado de la quita del subsidio nacional. Los usuarios contemplados en el nivel 2 también han experimentado aumentos en un rango similar, pero solo sobre el consumo que superó los 400 kw.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EPEN
Marcelo Severini renunció a su cargo dentro del directorio del EPEN
Boletín Oficial

Marcelo Severini renunció a su cargo dentro del directorio del EPEN

Severini fue designado en el 2024 al cargo de director titular sin remuneración. Agustina Barahona, gerente de Recursos Humanos del EPEN, ocupará este lugar.
Cortes de energía en San Martín y Junín de los Andes: fechas y horarios
Atención Neuquén

Cortes de energía en San Martín y Junín de los Andes: fechas y horarios

El Ente Provincial de Energía de Neuquén realizará tareas de mantenimiento el jueves 3 y viernes 4 de abril, afectando el suministro eléctrico en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y zonas rurales.
últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post