Finde largo

Neuquén: caen las reservas turísticas por las elecciones y el mal tiempo

Estiman que la ocupación no alcanzará el 45% en la provincia. Uno de los principales destinos elegidos por los turistas sigue siendo San Martín de los Andes.

Neuquén Post

Este fin de semana se realiza el balotaje para definir al nuevo presidente de la Argentina y este acto sumado a las malas condiciones de tiempo que han pronosticado, el nivel de reservas de las plazas turísticas de la provincia cayó para este fin de semana largo.

Respecto a este tema, el ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla manifestó que "afectan el temporal de viento, que se estima que va a ocurrir, y el balotaje. Relevamos con el sector privado, que viene teniendo muy buen nivel de ocupación durante noviembre", quien destacó que la ciudad de San Martín de los Andes es la que "mueve la aguja" de la actividad.

Según datos aportados por el ministerio, los principales destinos de la provincia vienen sosteniendo durante este mes una ocupación promedio que ronda el 40%, sin considerar los eventos que se han registrado donde la ocupación fue plena, como en en los casos del K42 en Villa la Angostura, Calvario Race en Villa Pehuenia Moquehue, entre otras actividades.

Para comparar con otros años, la incidencia del balotaje y lo climático en este caso, el año pasado para este fin de semana largo se dio una ocupación promedio de 65% en habitaciones.

Uno de los principales destinos que pica siempre en punta es San Martín.

Uno de los principales destinos que pica siempre en punta es San Martín.

Las razones de que existan ahora menos reservas y una estimación de nivel de ocupación más bajo, según analizó el ministerio que conduce Badilla, es que a la decisión de la gente de quedarse a votar en los domicilios y el estado del tiempo, se sumó también la incertidumbre económica y cambiaria que hay para los días posteriores a las elecciones, por lo cual los consumidores de los segmentos medios no desean afrontar gastos considerables sin tener un panorama más claro del futuro.

Cómo será el nivel de ocupación en números

No obstante ello, algunos de los números relevados en el sondeo indicaron que Villa la Angostura alcanzaría un nivel de ocupación del 40%, San Martín de los Andes entre 45 y 50% (un leve aumento con relación al promedio semanal), el norte neuquino un 40% (leve aumento en relación al promedio semanal), el centro (Neuquén Chocón, y alrededores) con el 35%, Caviahue 20% y Villa Pehuenia - Moquehue 35%.

"Todos los valores son estimados a la fecha, de acuerdo al relevamiento con los entes de turismo municipales e informantes clave de cámaras empresarias", se informó desde el ministerio.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de turismo
Pesca, cultura y gastronomía: llega la Fiesta de la Trucha en Junín de Los Andes
Agenda cultural

Pesca, cultura y gastronomía: llega la Fiesta de la Trucha en Junín de Los Andes

Junín de los Andes se prepara para recibir a pescadores y turistas en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha. Habrá competencia deportiva, gastronomía regional y actividades culturales que celebran la tradición y la identidad de la Patagonia.
Neuquén brilla en el Travel Sale 2025 con experiencias únicas para los turistas
Turísmo

Neuquén brilla en el Travel Sale 2025 con experiencias únicas para los turistas

Del 25 al 31 de agosto, 21 agencias de viajes de la provincia ofrecerán beneficios exclusivos, recorridos por paisajes imponentes, astroturismo, enoturismo y visitas paleontológicas, consolidando a Neuquén como un destino referente a nivel nacional.
últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post