Seguridad

En qué consiste el sistema de vigilancia que monitorea Neuquén las 24 horas

Con más de 1.300 cámaras activas y un equipo que monitorea las 24 horas, Neuquén cuenta con un sistema de vigilancia que permite prevenir delitos, asistir a víctimas y aportar pruebas clave a la Justicia. Un engranaje silencioso que, día y noche, protege a la ciudad.

Neuquén Post

Mientras Neuquén duerme y las calles parecen en calma, hay un equipo que permanece alerta. Desde el Centro de Monitoreo Urbano, más de 50 personas supervisan cada rincón de la ciudad con un objetivo firme: anticiparse al delito, asistir cuando es necesario y actuar sin demora. La reciente detención de dos narcos armados tras un tiroteo en el oeste neuquino volvió a dejar en evidencia la efectividad silenciosa de este sistema de vigilancia.

Tecnología al servicio de la seguridad

El centro funciona las 24 horas, los 365 días del año. Cuenta con 1.318 cámaras distribuidas en 505 puntos estratégicos de la ciudad. De ellas, 26 son lectoras de patentes (LPR), capaces de detectar vehículos con pedido de captura en segundos. Todo el sistema está conectado por una red de fibra óptica de alta velocidad que transmite imágenes en calidad 4K.

Los operadores trabajan con monitores de última generación y pantallas curvas, en un entorno acondicionado para jornadas extensas. Cada una de sus acciones está integrada a un protocolo que involucra a la Policía, el SIEN, Defensa Civil y otras áreas del Estado.

Eran las 5:45 de la mañana cuando una cámara ubicada en Antártida Argentina y Manuel Rodríguez captó a dos personas en moto. Nada parecía fuera de lo normal hasta que uno de ellos sacó un arma y disparó contra una mujer parada en la esquina. La víctima, herida, logró mantenerse en pie, mientras los agresores huían a toda velocidad.

En la fuga, chocaron contra un Volkswagen Bora. La conductora, en estado de shock, se bajó para auxiliarlos. Sin saberlo, fue obligada a punta de pistola a llevarlos al hospital. Todo fue registrado por las cámaras. Desde el Centro de Monitoreo se dio aviso inmediato a la Policía, que interceptó el vehículo en Avenida del Trabajador y Combate de San Lorenzo. La mujer relató que había sido secuestrada.

El protocolo se activó: detención de los agresores, asistencia médica y, minutos después, documentación visual del choque de la ambulancia que los trasladaba, lo que también quedó registrado por el sistema.

Más que vigilancia: una herramienta judicial

"El sistema no solo previene delitos en tiempo real. También permite reconstruir escenas, seguir movimientos y aportar pruebas a la Justicia", explicó la comisario Emilce Pérez, jefa de la División de Monitoreo Urbano. Las grabaciones son clave en causas judiciales, siniestros viales, hechos de violencia de género y situaciones de riesgo social.

La instalación de esta red no fue improvisada. Responde a un plan integral del Ministerio de Seguridad, con inversiones en conectividad, almacenamiento y equipos modernos. En un contexto donde la demanda de seguridad crece y los recursos humanos son limitados, el monitoreo urbano se vuelve una herramienta estratégica.

El caso reciente es apenas un ejemplo. Mientras la ciudad se mueve o descansa, hay ojos que no se cierran. Un operador atento puede marcar la diferencia entre una tragedia y una vida salvada. En Neuquén, las cámaras no descansan.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Red de vigilancia
La campaña de mantenimiento en el volcán Lanín terminó exitosamente
Monitoreo

La campaña de mantenimiento en el volcán Lanín terminó exitosamente

Se realizó la intervención sobre la red de monitoreo trabajo que reafirmó la solidez del equipo conformado entre la provincia de Neuquén y el SEGEMAR.
últimas noticias
Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine
Crece la universidad pública

Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine

El acuerdo fortalece la expansión educativa en el Alto Neuquén y consolida el acceso a la formación superior en localidades del interior.

Neuquén Post

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones
Atención viajeros

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones

La Ruta 242 y el paso Pino Hachado ya están transitables, aunque se mantiene hielo, nieve y riesgo de rocas. Portación de cadenas obligatoria.

Neuquén Post

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional
Dato oficial

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional

El índice local superó el IPC nacional (1,9%) y tuvo fuertes subas en lechuga, jamón cocido, frutas y servicios como salud, educación y transporte.

Neuquén Post