Movilidad sustentable

La capital neuquina ya tiene sus primeras 100 bicis eléctricas públicas

La ciudad lanzó un servicio con 100 bicicletas distribuidas en cinco puntos estratégicos. Podrán alquilarse mediante una app, con un costo accesible por hora y con el objetivo de promover la movilidad sustentable y el turismo.

Neuquén Post

La ciudad de Neuquén dio un paso más en su transformación hacia una capital moderna y sustentable. Este martes, el intendente Mariano Gaido presentó oficialmente el nuevo sistema de bicicletas eléctricas públicas, que ya cuenta con 100 unidades distribuidas en cinco puntos estratégicos.

Identificadas con el color rojo, las bicis podrán ser utilizadas por cualquier persona que descargue la aplicación SiBici Neuquén, cargue sus datos, acepte las condiciones y abone el costo de uso. El valor es de $500 por hora, aunque también existen opciones de uso prolongado.

"Hoy es un día histórico para la ciudad. Con una inversión superior a los 400 millones de pesos, sumamos un sistema de movilidad moderno que llegó para quedarse y que también potencia el turismo", destacó Gaido.

El intendente remarcó que, además de facilitar la movilidad diaria de los vecinos, las bicicletas ofrecen una alternativa sustentable para los turistas, en línea con lo que sucede en las principales ciudades del mundo. Incluso antes de la inauguración, ya había 140 usuarios registrados en la aplicación.

La capital neuquina ya tiene sus primeras 100 bicis eléctricas públicas

Una de las principales características es que las bicis permiten superar pendientes sin esfuerzo, con una autonomía de hasta 30 kilómetros. Esto posibilita, por ejemplo, subir de forma cómoda a la Plaza de las Banderas, uno de los puntos icónicos de la capital.

Las estaciones se ubican en:

  • Plaza de las Banderas

  • Balneario Gustavo Fahler

  • Estación Terminal de Ómnibus (ETON)

  • Parque Central

  • Parque Jaime de Nevares

Para utilizarlas, el usuario debe escanear el código QR en el anclaje de cada estación desde la aplicación. Una vez validado el pago, la bicicleta queda habilitada para su uso.

Seguridad y mantenimiento

Todas las estaciones están equipadas con cámaras de seguridad y las bicicletas cuentan con GPS para monitoreo en tiempo real. El mantenimiento del sistema estará a cargo de la misma empresa que gestiona las bicis verdes, mientras que el seguro cubrirá únicamente casos de robo.

La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, explicó que, a diferencia de las bicicletas verdes gratuitas, este nuevo servicio tiene un costo que busca garantizar su sostenibilidad: "La idea es que el precio sea accesible, equivalente a la mitad de un boleto de colectivo".

Asimismo, el sistema de SiBici Verde será reemplazado progresivamente, debido a la falta de repuestos para su mantenimiento.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de bicicletas eléctricas
Instalarán tótems solares para celulares, tablets y micromovilidad eléctrica

Instalarán tótems solares para celulares, tablets y micromovilidad eléctrica

La iniciativa del proyecto tecnológico fue desarrollado por la cooperativa Calf. En total serán cuatro puntos de carga distribuido en distintos sectores estratégicos de la Ciudad de Neuquén.
últimas noticias
Lucha contra el narcotráfico: Figueroa lideró la demolición de una "casa narco"
San Martín

Lucha contra el narcotráfico: Figueroa lideró la demolición de una "casa narco"

La demolición de una vivienda utilizada para la venta de drogas en el barrio Gobernadores Neuquinos refuerza la política provincial de recuperación de espacios y combate al microtráfico en San Martín de los Andes.

Neuquén Post

El Travel Sale 2025 busca reactivar al turismo con descuentos de hasta el 60%
Temporada baja

El Travel Sale 2025 busca reactivar al turismo con descuentos de hasta el 60%

Tras una caída del 10,9% en los viajes de invierno, más de 140 agencias participan del evento que se extenderá del 25 al 31 de agosto. Habrá paquetes, pasajes y hospedajes en cuotas y con beneficios exclusivos.

Neuquén Post

Tragedia en Cipolletti: murió un joven tras sufrir graves quemaduras en un incendio
Siniestro fatal

Tragedia en Cipolletti: murió un joven tras sufrir graves quemaduras en un incendio

Estaba internado en estado crítico en el hospital Pedro Moguillansky y falleció luego de que un incendio destruyera completamente una vivienda en el barrio Ferri. Otra persona resultó herida y un bombero sufrió una descarga eléctrica sin complicaciones.

Neuquén Post