Impacto local

Aerolíneas Argentinas cierra sus oficinas en Neuquén: ¿qué pasará con los empleados?

Además de los trabajadores, la medida también afecta a los usuarios locales que perderán la atención presencial en la región.

Neuquén Post

El proceso de reestructuración de Aerolíneas Argentinas continúa avanzando, y una de las decisiones más impactantes para Neuquén es el próximo cierre de la oficina comercial en la ciudad. Según Pablo Vargas, delegado de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la clausura se llevará a cabo en las próximas semanas.

El cierre representa un duro golpe tanto para los trabajadores como para los usuarios de la aerolínea en la provincia. Neuquén figuraba entre los puntos críticos que podrían perder su sede, y finalmente, la decisión fue confirmada en los últimos días.

Este cierre no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia del gobierno destinada a reducir costos en la empresa estatal. Según el sindicalista, esta maniobra forma parte de un "vaciamiento" progresivo de Aerolíneas Argentinas, con miras a una posible privatización de la compañía.

Crece la incertidumbre

Vargas expresó su preocupación por el impacto que esta medida tendrá, no solo en el ámbito laboral, sino también en la calidad del servicio para los pasajeros.

Este martes llegó a Neuquén un funcionario nacional, quien se encargaría de llevar a cabo el cierre de la oficina. Sin embargo, Vargas señaló que aún persisten muchas incertidumbres sobre el futuro de los empleados y cómo se llevará a cabo la medida.

"Hay muchas cuestiones inciertas que espero se aclaren pronto", expresó el delegado sindical en declaraciones radiales. 

Además, comentó que la intención de reducir la estructura de la empresa viene desde el año pasado, al igual que la privatización de la compañía y el achicamiento en diversos sectores.

La preocupación de APA

Uno de los aspectos que más inquieta a APA (Asociación del Personal Aeronáutico) es el futuro laboral de los trabajadores afectados por el cierre.

Actualmente, seis empleados cumplen funciones en la oficina de Neuquén, un número que ya se había visto reducido previamente debido a retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

"El año pasado, aproximadamente cinco compañeros dejaron su puesto mediante jubilaciones o retiros voluntarios", explicó Vargas. También explicó que desde el sindicato lograron garantizar que los trabajadores sean reubicados y continúen bajo otra modalidad de trabajo.

Si bien la reubicación fue un avance, el delegado sindical subrayó que aún resta definir en qué áreas y bajo qué condiciones desempeñarán sus funciones los empleados afectados.

Habrá consecuencias para los usuarios

El cierre de la oficina no solo impactará a los trabajadores, sino también a los pasajeros neuquinos que dependen del servicio de Aerolíneas Argentinas.

Aerolíneas Argentinas cierra sus oficinas en Neuquén: ¿qué pasará con los empleados?

A partir del 1° de abril, quienes necesiten realizar trámites deberán hacerlo de manera virtual o trasladarse hasta el aeropuerto.

"La mayor dificultad será la atención personalizada", advirtió Vargas. Neuquén tiene un gran flujo de turismo y negocios, y la oficina comercial jugaba un rol clave para estos sectores.

Una de las principales preocupaciones es la capacidad del aeropuerto para absorber la demanda de una oficina comercial completa, ya que su infraestructura no está preparada para este cambio.

"Las condiciones edilicias del aeropuerto no son las mejores y venimos reclamando mejoras desde hace tiempo", advirtió Vargas. "Si ahora se suma un nuevo sector de atención al público, realmente no sabemos en qué condiciones se va a trabajar".

Un inminente cierre que no se confirma

Aunque el cierre parece inminente, Vargas reveló que la empresa aún no ha enviado una notificación formal.

El delegado sindical explicó que en otras oficinas, como la de Bariloche, la confirmación llegó de un día para el otro con un simple mail informando que la oficina cerraba al día siguiente.

"En nuestro caso, aunque no tenemos esa comunicación oficial, todo indica que la oficina de Neuquén efectivamente dejará de operar", auguró Vargas.

El cierre de la oficina de Aerolíneas Argentinas en Neuquén representa un nuevo paso en la política de ajuste que el Gobierno aplica sobre la empresa estatal. Mientras tanto, trabajadores y usuarios enfrentan incertidumbre y preocupación por el futuro de los servicios y las condiciones laborales en la aerolínea.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
Confirman la fecha de cierre de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Neuquén
Es oficial

Confirman la fecha de cierre de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Neuquén

La empresa anunció que la sucursal en la capital neuquina dejará de operar a fines de este mes. La medida responde a un plan de reestructuración, y los empleados podrían ser reubicados en otras áreas.
Aerolíneas Argentinas reprograma sus vuelos esta semana ¿a qué se debe?
Medida

Aerolíneas Argentinas reprograma sus vuelos esta semana ¿a qué se debe?

Este martes, entre las 10 y las 13 horas, la empresa modificará los horarios de 10 vuelos que operan desde las terminales de Córdoba y Mendoza, sin que se produzcan cancelaciones.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post