Norte neuquino

Suman una nueva localidad al sistema eléctrico provincial de Neuquén

La comunidad dejará de generar electricidad con motores diésel, mejorando las condiciones de vida en la zona.

Neuquen Post

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), de la Secretaría General y Servicios Públicos, realizó la obra de vinculación eléctrica de la localidad de Chorriaca al Sistema de Interconexión Nacional

Esto implica dejar de emitir gases de "efecto invernadero" causados por la quema de combustible fósil, necesaria para dar energía de manera aislada. La obra permite a su vez evitar la contaminación sonora y mejorar el servicio eléctrico en general.

Con la integración de Chorriaca al sistema interconectado se dejará de generar electricidad con motores diésel, lo cual evitará la dependencia del ingreso de camiones cargados con combustible. 

Así se contribuirá a un ambiente más limpio en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible con los cuales la provincia del Neuquén se ha comprometido. Se evitará de esta manera la reducción de unas 138 toneladas de Co2 en forma anual.

Suman una nueva localidad al sistema eléctrico provincial de Neuquén

Se realizó un acto, al cual asistió el directorio del EPEN con el gerente general, Mario Moya; el director por el Ejecutivo, Raúl Tojo; el director por los Trabajadores, Mario Chiappe; personal técnico de la regional Norte y del servicio Chorriaca con su jefe Guillermo Kilapi, el lonco de la comunidad y referentes de la localidad.

El objetivo es interconectar a la localidad de Chorriaca con el Paraje Coihueco, y poder vincularse al sistema mediante la construcción de unos 26 kilómetros de líneas de media tensión aérea y dos kilómetros de líneas de baja tensión junto a nueve subestaciones transformadoras.

La interconexión beneficia a unos 650 habitantes de la localidad y sus alrededores -más la incorporación de una decena de nuevos usuarios-, en su mayoría integrantes de la comunidad mapuche Kilapi. La inversión total alcanza los 157 millones de pesos.

El gerente general del EPEN, Mario Moya, expresó: "dejamos de generar con combustible fósil, lo cual tiene un gran beneficio, no solamente desde el punto de vista económico, sino más importante aún desde lo ambiental. Evitamos casi 14 mil litros de gas oil por mes para mantener el servicio las 24 horas. De esta manera contribuimos con nuestro granito de arena en las cuestiones de la transición energética".

Suman una nueva localidad al sistema eléctrico provincial de Neuquén

Explicó que "esto forma parte de todo un proyecto que venimos trabajando desde el EPEN y la provincia". 

Y añadió que tienen "un gran proyecto de interconectar Villa La Angostura, que es una de las localidades más importantes con generación, así que realmente es un día histórico para la comunidad y todos los trabajadores" ".

Fuente NeuquénInforma

Esta nota habla de:
últimas noticias
Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post