Un repartidor de Pedidos Ya sufrió un choque en Cipolletti y encendió un debate
El trabajador resultó con golpes leves tras ser embestido por un auto. El hecho reavivó el debate por la intimación del Municipio a la empresa y los reclamos vecinales por el uso del espacio público y los incidentes viales.
Los trabajadores de delivery conviven a diario con los riesgos del tránsito, y esta vez fue un repartidor de Pedidos Ya quien sufrió un violento accidente en Cipolletti. El joven, que circulaba en moto, fue embestido por un auto y, aunque solo terminó con golpes leves, estalló de indignación por la imprudencia del conductor.
"Ni miró el del auto cuando salió. Es un desastre la gente toda acelerada, no respetan nada. La municipalidad está pintando la senda peatonal y no la respeta nadie. Los autos no usan los espejos ni las luces de giro", expresó con impotencia.
Intimación a la empresa
El hecho reavivó la polémica en torno a la actividad de la aplicación de reparto en la ciudad.
En abril de este año, el Municipio de Cipolletti confirmó que envió una carta documento a Pedidos Ya para que cumpla con las mismas obligaciones que los comerciantes locales, incluidas las exigencias que alcanzan a pequeños emprendedores del rubro.
La aplicación concentra gran parte del mercado de delivery, especialmente de comida. El sistema reemplazó a los repartidores propios de rotiserías o restaurantes y hoy casi todos los comercios operan bajo la plataforma.
Reclamos vecinales
El conflicto se profundizó en los últimos meses a raíz de reclamos vecinales contra los repartidores, a quienes la empresa denomina "riders". En el centro de la ciudad suelen concentrarse en esquinas como la de Irigoyen y Villegas, en la vereda del edificio Torino, además de plazas y supermercados.
El uso de espacios públicos, que dificulta la circulación de peatones, es uno de los motivos de las quejas recibidas por el Municipio. A esto se suman los incidentes viales, que ponen nuevamente en el centro del debate el rol de la empresa y las condiciones de trabajo de los repartidores.
Fuente: Medios