Turismo sin IVA

La estrategia de Chile para seducir a visitantes argentinos

El gobierno chileno avanza con un proyecto de ley que contempla la devolución del IVA a turistas extranjeros, con el objetivo de incentivar el consumo y reactivar el turismo. La medida apunta especialmente a los argentinos que cruzan la cordillera para aprovechar los precios más bajos.

Neuquén Post

Desde mayo de 2024, el Congreso chileno analiza un proyecto de ley que busca incentivar la llegada de turistas extranjeros, con especial foco en los argentinos. La iniciativa contempla un reembolso de impuestos por compras realizadas en el país, como una estrategia para fortalecer la industria turística y audiovisual.

El proyecto, titulado "Sobre reactivación del turismo y fomento a la industria audiovisual", propone devolver el IVA a los turistas que visiten Chile. 

Esta medida permitiría reintegrar hasta el 19% del valor de los bienes adquiridos, convirtiéndose en un atractivo considerable para quienes cruzan la cordillera en busca de mejores precios, especialmente en tecnología, indumentaria y otros productos.

La propuesta fue aprobada en general por el Senado chileno en diciembre del año pasado, pero luego fue devuelta a comisión para modificar su redacción, por lo que su avance quedó momentáneamente detenido.

¿Qué contempla la iniciativa?

El texto establece que los visitantes extranjeros podrán solicitar el reembolso de impuestos hasta dos veces por año, siempre que las compras superen las 0,5 UF (aproximadamente 21 dólares). El tope máximo de reintegro sería de 15 UF (unos 610 dólares), descontando los costos administrativos.

La medida aplicaría únicamente a bienes físicos adquiridos para uso personal y no incluiría consumos cotidianos ni servicios.

Zonas fronterizas como Osorno podrían verse especialmente favorecidas, debido a su cercanía con Argentina y su oferta comercial. La implementación del reintegro de IVA no solo serviría para atraer más visitantes, sino también para dinamizar las economías locales.

Más allá del ahorro, el turismo chileno busca consolidar una experiencia completa, que combine compras con alojamiento, gastronomía, paisajes y otros servicios.

Qué pasa en Argentina

En Argentina se anunció recientemente una eliminación progresiva de aranceles de importación e impuestos internos para productos electrónicos, incluyendo televisores. Estas medidas buscan reducir sus precios hasta un 10% para enero del próximo año.

Si bien ya se empiezan a notar algunas bajas, sobre todo en modelos no tan recientes, las diferencias con los precios en Chile siguen siendo notorias. Por ejemplo, un televisor de 43 pulgadas en Argentina ronda los 650 dólares, mientras que en Chile el mismo modelo puede conseguirse por menos de 300 dólares.

Esto refuerza la idea de que, incluso con la reducción de impuestos en Argentina, sigue siendo más conveniente cruzar la cordillera para aprovechar los precios más bajos en tecnología.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de turistas
Buscan que conductores extranjeros paguen sus multas antes de salir del país
Proyecto

Buscan que conductores extranjeros paguen sus multas antes de salir del país

Al encontrarse con numerosas sanciones de este tipo, diputados neuquinos presentaron un proyecto para obligar a turistas a pagar las multas por infracciones antes de cruzar el control fronterizo.
Senderismo, nieve y aguas termales son lo más elegido del turismo invernal

Senderismo, nieve y aguas termales son lo más elegido del turismo invernal

Las distintas regiones de Argentina han tenido un gran afluente de visitantes durante las vacaciones de invierno. Las festividades locales favorecen el gran movimiento turístico.
últimas noticias
Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post