Corte de energía

Trabajadores de Cerámica Neuquén reclaman en Calf

Luego de la fallida reunión de este lunes, los empleados de la empresa volvieron a reunirse con los representantes de la cooperativa Calf para encontrar una solución.

Neuquen Post

El pasado lunes, los trabajadores de Cerámica Neuquén se encontraron con que la Cooperativa Calf le había cortado el suministro eléctrico debido a una factura impaga por un valor de siete millones de pesos.

Este inesperado corte de electricidad ha generado serias preocupaciones, ya que afecta gravemente a la maquinaria de producción. Ante esta crítica situación, los trabajadores instaron a las autoridades de la Cooperativa Calf a reconectar el servicio y han propuesto un plan de pago razonable que permita restaurar la producción de la fábrica.

Durante la tarde de este lunes mantuvieron reuniones con autoridades de Calf que se comprometieron a reconectar la energía. Sin embargo, el presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, desconoció el acuerdo y no solamente negó que se reestablezca el servicio, sino que exigió a la Cerámica Neuquén el pago total de la deuda.

Por este motivo es que los trabajadores de Cerámica Neuquén se movilizaron esta mañana hasta las oficinas centrales de Calf, ubicada en Mitre y Bahía Blanca, en el bajo de la ciudad de Neuquén. Allí mantuvieron reuniones con los representantes de la Cooperativa Calf.

Andrés Blanco, diputado del Frente de Izquierda, estuvo acompañando a los trabajadores y aseguró que al llegar al lugar se enteraron que tanto el presidente de Calf, Marcelo Severini, como el vicepresidente, están de vacaciones. Por lo tanto, aseguró Blanco, la reunión se mantendrá con los mismos que ayer.

Trabajadores de Cerámica Neuquén manifiestan en la puerta de Calf.

Trabajadores de Cerámica Neuquén manifiestan en la puerta de Calf.

Blanco reconoce la deuda poseída por la Cerámica Neuquén, y asegura que, si bien la suma de 7 millones de pesos es imposible de pagar, los trabajadores hacen un esfuerzo y se comprometieron a pagarla de manera parcial y presentaron un plan de pago para poder saldarla.

Respecto a la decisión de Severini de no reconectar el servicio, Blanco asegura que es un mensaje político. "Quieren que la fábrica esté cerrada. Esto no es casual", denunció.

"Está avanzando el intento de remate de la fábrica. Esto es un ataque directo a los trabajadores. Dejan familias en la calle, sin sustento económico", afirmó Andrés Blanco.

Finalmente, Blanco junto a los trabajadores de Cerámica Neuquén, aseguraron que hacen responsable a Marcelo Severini de todo lo que actualmente está ocurriendo y aseguró que van a seguir peleando por los puestos de trabajo y que se acercaron hasta allí para poder trabajar en una solución.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deuda
Caputo enfrenta vencimientos por $14 billones y busca evitar presión sobre el dólar
Economía en tensión

Caputo enfrenta vencimientos por $14 billones y busca evitar presión sobre el dólar

El ministro de Economía intentará este martes renovar vencimientos por casi $14 billones. El mercado espera otra suba de tasas en medio de la presión cambiaria.
Deuda: Argentina paga hoy USD 4.400 millones de dólares a bonistas
Banco Central

Deuda: Argentina paga hoy USD 4.400 millones de dólares a bonistas

Es por la amortización de capital e intereses de dos de los bonos emitidos por el Estado nacional.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post