Neuquén a un paso de suspender el tratamiento de residuos de Centenario
La Municipalidad de Neuquén anunció que desde el 10 de julio no permitirá el ingreso de residuos de Centenario al Complejo Ambiental por una deuda acumulada de 644 millones de pesos y reiterados incumplimientos del convenio vigente.
La Municipalidad de Neuquén anunció que a partir del 10 de julio ya no permitirá el ingreso de camiones con residuos provenientes de la ciudad de Centenario al Complejo Ambiental Neuquén (CAN), debido a una deuda acumulada de 644 millones de pesos y reiterados incumplimientos del acuerdo vigente.
El plazo para que Centenario presente una propuesta de pago vence este jueves 10, y de no haber una solución, la capital neuquina cerrará el acceso al predio destinado al tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos.
Convenio incumplido
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó que en 2023 se firmó un convenio que permite a los municipios de Plottier, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar utilizar el CAN para tratar sus residuos, a cambio del pago de una tasa conocida como "Compensación Ambiental por Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de Extraña Jurisdicción".
Esta tasa cubre los costos que representa para la ciudad recibir residuos de otras jurisdicciones. Mientras que el resto de los municipios cumplen con los pagos y normativas establecidas, Centenario no abona desde marzo y, además, incumple con la separación de residuos en secos y húmedos, como exige el sistema de Neuquén capital.
"La deuda asciende a 644 millones de pesos y hemos solicitado en varias oportunidades el pago, pero no tuvimos respuesta. Por eso tomamos la decisión de no permitir el ingreso de residuos desde Centenario a partir del 10 de julio", sostuvo Haspert.
El funcionario recalcó que esta decisión no busca perjudicar a los vecinos de Centenario, sino marcar un límite ante una gestión municipal que desatiende un tema clave como la higiene urbana.
"Lamentablemente, Centenario nunca logró tener una disposición segura para sus residuos y ahora deberá buscar otra solución. No es justo que los vecinos de Neuquén asuman ese costo", agregó Haspert.
También señaló que la gestión del intendente Mariano Gaido es exigente en materia ambiental y con las condiciones que deben cumplir las localidades que solicitan tratar sus residuos en la capital.
Finalmente, el funcionario advirtió que si la deuda no se regulariza antes del jueves, Centenario quedará fuera del sistema. Y, en caso de regularizar la situación, deberá también cumplir con la separación de residuos como lo hacen los habitantes de la ciudad.
Fuente: Medios