Caso fentanilo

Cayó García Furfaro junto a su madre, hermanos y directivos de HLB Pharma

El dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, se entregó a la Justicia. Lo acusan por la muerte de 96 pacientes a causa de un lote contaminado de fentanilo.

Neuquén Post

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, acusado por la muerte de 96 pacientes que recibieron fentanilo contaminado. Minutos antes de la medianoche, el empresario se entregó y quedó a disposición de la Justicia.

La medida alcanzó también a sus hermanos Diego y Damián, a su madre Nilda Furfaro, vicepresidenta y accionista de la firma, y a varios directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, entre ellos Javier Tchukran, Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio, José Antonio Maiorano, Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano. En paralelo, se realizaron diez allanamientos simultáneos con intervención de la PSA y la Gendarmería.

 Ariel García Furfaro, responsable de laboratorios HLB Pharma, productor de fentanilo.

 Ariel García Furfaro, responsable de laboratorios HLB Pharma, productor de fentanilo.

La investigación apunta a irregularidades en la producción y distribución de un lote de fentanilo, identificado como 31202, elaborado el 18 de diciembre de 2024. Ese lote, según los peritajes, estaba adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

El Cuerpo Médico Forense analizó cerca de 100 historias clínicas de pacientes fallecidos. En el primer tramo, sobre 20 casos, se determinó que en 12 hubo un "nexo concausal": la droga contaminada agravó cuadros clínicos preexistentes y aceleró la muerte. En otros 4 se identificó un "nexo causal fortuito", mientras que en el resto no pudo establecerse relación directa por falta de datos.

Cayó García Furfaro junto a su madre, hermanos y directivos de HLB Pharma

En su informe, los peritos señalaron que el fentanilo contaminado "constituyó un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente (...) y contribuyó al desenlace fatal". No obstante, remarcaron que no surgieron casos con un nexo causal directo entre la infección y la muerte.

Con este cuadro, la Justicia federal deberá definir las imputaciones y eventuales procesamientos contra los dueños y directivos de los laboratorios. El caso ya se convirtió en uno de los escándalos sanitarios más graves de los últimos años en la Argentina.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fentanilo contaminado
Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado
Alarma

Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado

Las autoridades sanitarias de Río Negro confirmaron la investigación de un caso sospechoso de intoxicación. El paciente se encuentra hospitalizado en una clínica privada de la provincia.
últimas noticias
El parte médico de los hinchas chilenos heridos tras los incidentes en Avellaneda
Violencia en el fútbol

El parte médico de los hinchas chilenos heridos tras los incidentes en Avellaneda

La noche de furia en Avellaneda dejó un saldo dramático: al menos veinte hinchas de la U de Chile internados y noventa detenidos tras la violencia en el Libertadores de América.

Neuquén Post

Un hombre fue asesinado a puñaladas por la expareja de su novia
Violento crimen en Sapere

Un hombre fue asesinado a puñaladas por la expareja de su novia

El crimen ocurrió durante la madrugada del jueves en barrio Sapere. La víctima fue atacada con un arma blanca tras acudir a un encuentro con el agresor, quien ya fue detenido por la Policía.

Neuquén Post

"Nos vamos a morir": imágenes revelan la conducción temeraria de la acusada en el caso Ruta 7
Insólito

"Nos vamos a morir": imágenes revelan la conducción temeraria de la acusada en el caso Ruta 7

Las imágenes, grabadas en 2022, muestran a la conductora y a sus amigos festejando maniobras ilegales a gran velocidad en Cipolletti.

Neuquén Post