Caos aéreo en Neuquén: el Gobierno provincial va por una nueva sanción a Flybondi
La aerolínea low-cost acumula cientos de vuelos cancelados y demoras. La provincia ya aplicó una multa en mayo y advierte que la próxima será "abultada".
El Gobierno de Neuquén evalúa aumentar la multa a la compañía aérea Flybondi, debido a las continuas cancelaciones de vuelos en Neuquén. Según reveló el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, en lo que va de este año, desde enero hasta el 11 de junio, se cancelaron 488 vuelos programados, 73 tuvieron demoras o interrupciones y afectaron a casi 13 mil pasajeros.
El funcionario explicó que la multa inicial impuesta en el mes de mayo, aún no fue pagada.
Tomasini explicó que la dependencia responsable de actuar directamente en estos casos, es la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC), pero aclaró que la situación que se presenta con la empresa Flybondi, representa una vulneración de derechos a los consumidores de la provincia.
El funcionario detalló que el costo de la multa que podría recibir la empresa Flybondi, "sería considerable" por haber dañado de forma directa a los pasajeros afectados.
Además, Tomasini aconsejó a los usuarios del servicio de transporte aéreo a presentar denuncias a través de la ventanilla única federal, para fortalecer la respuesta provincial y presionar a las autoridades nacionales. "Las cancelaciones de vuelos son cada vez más frecuentes y responden a una estrategia comercial de la firma y no solo a un problema técnico", remarcó Tomasini.
El mismo día se conoció un video en el que se puede ver a varios neuquinos que insultaban a las empleadas de la compañía en el mostrador del Aeropuerto Presidente Perón, aunque, el caso que más trascendió fue el de un grupo de deportistas de la escuela de Taekwondo Sabon Sung de Plaza Huincul que tenía previsto viajar para participar en una competencia en Brasil. La cancelación del vuelo puso en riesgo su participación en el torneo.
El funcionario neuquino remarcó que la multa que podría enfrentar la low-cost, "seguramente será abultada" aunque no precisó el monto. Expresó que, posiblemente, en los próximos días, ya se conozcan definitivamente las condiciones en las cuales "nosotros actuamos de oficio en defensa de una situación de vulneración permanente de los derechos de los pasajeros".
Fuente: Medios.