Educación

Cantidad no es calidad: Neuquén planificó 190 días de clases para 2023

Un informe de una ONG Argentinos por la Educación señala que la provincia se encuentra entre las que tendrá más días de clases en el país. La misma organización también mostró la caída en la participación de las pruebas Aprender.

Neuquen Post

Neuquén está entre las primeras seis jurisdicciones del país que durante 2023 tendrá 190 días de clases. El dato surge de un informe de la ONG Argentinos por la Educación que detalló cómo se planificó el ciclo lectivo este año. Sin embargo, desde la organización señalan que mayor cantidad de días no está relacionado con una mejor calidad educativa, como ya demostraron los pobres resultados de las pruebas Aprender en la provincia. 

De acuerdo a este informe, Neuquén está debajo de CABA (con 192 días) y en el mismo podio que Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Misiones que llegan a 190 días cada una. Por otra parte en las otras 18 provincias no se cumplirá con el compromiso asumido por el CFE para recuperar los aprendizajes perdidos por la interrupción de clases presenciales durante la pandemia.

Cantidad no es calidad: Neuquén planificó 190 días de clases para 2023

Sin embargo, estos datos pueden no ser los definitivos ya que el informe releva los días de clase programados oficialmente por los ministerios provinciales, no su cumplimiento efectivo. Es decir, que una provincia prevea más días teóricos que otra no implica necesariamente que vaya a tener más días efectivos de clase. Incluso puede haber cambios, con medidas de fuerza de los sindicatos que quitan días de clases. 

En 2023, los estudiantes argentinos de primaria tendrán un promedio de 185 días de clase, según surge de los calendarios escolares planificados por las provincias, teniendo en cuenta los días de vacaciones, los feriados nacionales y provinciales y las jornadas institucionales. Ese promedio es superior al de años previos: en 2022 se planificó un promedio de 184 días de clases, mientras que en 2021 fueron 180 y en 2020 fueron 178 (por debajo de lo establecido por ley).

Cantidad no es calidad: Neuquén planificó 190 días de clases para 2023

Hay que recodar que durante el año 2022 el Ministerio de Educación de la Nación anunció la política de sumar una hora de clase en las escuelas primarias. Según información oficial, 22 jurisdicciones ya firmaron el convenio con el Ministerio nacional para que escuelas estatales de jornada simple pasen a dictar 25 horas semanales. Una hora más de clase por día equivale a 25% más de tiempo escolar al año para los estudiantes de las escuelas que extiendan su jornada. 

"La extensión del tiempo escolar juega a favor de multiplicar las oportunidades de aprendizaje, y que los chicos y jóvenes (sobre todo los de mayor vulnerabilidad) tengan mayor contención dentro de las instituciones escolares. Pero de ninguna manera es garantía de mayor aprendizaje o mejora en la trayectoria escolar. Por lo tanto, debe ser tiempo enriquecido por la calidad y la propuesta educativa. Más de lo mismo no tiene ningún sentido", afirma Flavio Buccino, docente y especialista en gestión educativa.

Cantidad no es calidad: Neuquén planificó 190 días de clases para 2023

En este sentido, es necesario recordar otro de los informes de la ONG que muestra el deterioro de la calidad educativa de Neuquén.  En relación a las pruebas Aprender, al observar los cuadros, se ve que en todas las áreas del conocimiento salvo Ciencias Naturales (última medición en 2017) ha ido creciendo la cantidad de alumnos que no llega al mínimo básico requerido. Y ni hablar de la participación, que se encuentra a niveles muy bajos durante la gobernación de Omar Gutierrez. 

La participación de las escuelas en las evaluaciones Aprender fue del 49,6% en 2016 y del 41,7% en 2021" dice el resumen ministerial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
Tres escuelas de Neuquén reabren con obras clave y compromiso con la educación pública
Avance

Tres escuelas de Neuquén reabren con obras clave y compromiso con la educación pública

El gobierno provincial reinauguró los edificios de las escuelas primarias N°223, 207 y 256 tras importantes refacciones estructurales. Las intervenciones superan los 2.000 millones de pesos y reflejan la prioridad de fortalecer la infraestructura escolar en toda la provincia.

Gaido y Figueroa sellan un acuerdo clave con universidades para potenciar el Polo Tecnológico
Educación

Gaido y Figueroa sellan un acuerdo clave con universidades para potenciar el Polo Tecnológico

Una decisión estratégica para transformar la matriz productiva de la provincia: el Polo Científico suma a cuatro universidades que formarán a los profesionales del futuro.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post