Reordenamiento

Cambios en el tránsito de la capital neuquina: nuevas manos únicas desde este miércoles

La segunda etapa del plan de circulación en la zona este busca descongestionar calles clave y reducir demoras. Inspectores acompañarán la implementación durante los primeros días.

Desde este miércoles 4 de junio, la ciudad de Neuquén activará una nueva etapa del plan de circulación con sentidos únicos que impactará en calles troncales de la zona este. El objetivo, según informó la Municipalidad, es ordenar el tránsito, disminuir los tiempos de espera en semáforos y optimizar los recorridos en sectores de alta carga vehicular.

Las calles afectadas en esta segunda etapa serán:

  • Tronador - Borlenghi: tendrán sentido único Norte-Sur (desde las bardas hacia el río).

  • Saturnino Torres - Alem: cambiarán a sentido Sur-Norte (del río hacia las bardas).

Estos cambios se aplicarán en el tramo comprendido entre El Chocón y Alderete. Además, se incorporarán ajustes complementarios en:

  • Mitre, que unificará su sentido en dirección Oeste-Este.

  • Río Quinto, entre Alderete e Islas Malvinas, que pasará a ser mano única Sur-Norte, en continuidad con Islas Malvinas.

Durante los primeros 10 días, inspectores de tránsito estarán presentes para orientar a conductores, prevenir infracciones y facilitar la adaptación.

Antecedentes: la primera etapa en el Bajo

En octubre de 2024 se implementó la primera fase del plan en el Bajo neuquino, donde las calles Luis Beltrán - Richieri y Lanín - Copahue fueron convertidas en manos únicas. 

Aunque la medida tuvo buena recepción, aún se registran dificultades en el corredor Lanín - Copahue debido a obras de entubamiento y sectores de ripio.

Estas calles están incluidas en el plan de pavimentación "Orgullo Neuquino", que prevé mejorar más de 3.000 cuadras en toda la ciudad.

Lo que viene: etapas 3 y 4 en análisis

Desde el área de Movilidad Urbana confirmaron que ya se están evaluando nuevas modificaciones:

  • Etapa 3 (zona Alto): se analiza cambiar a mano única las calles Islas Malvinas (Este-Oeste) y Alderete (Oeste-Este).

  • Etapa 4 (zona Oeste): prevé intervenciones en calles como Necochea, aunque su complejidad requiere estudios adicionales por la vinculación con otras obras.

Las decisiones se toman a partir del análisis de datos obtenidos en tiempo real por los tótems de tránsito inteligente, el flujo del parque automotor y los comportamientos en horarios pico. 

"Siempre dependemos de cómo se adaptan los conductores y cómo se redistribuye la carga vehicular", señaló Noelia Rueda Cáceres, coordinadora administrativa del Municipio.

Con estas acciones, Neuquén continúa avanzando hacia una circulación más ordenada, segura y eficiente, adaptándose al crecimiento sostenido de la ciudad.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Reordenamiento vial
Este miércoles comienzan a regir los cambios en el sentido de calles de Neuquén capital
Tránsito

Este miércoles comienzan a regir los cambios en el sentido de calles de Neuquén capital

Desde hoy, la Municipalidad de Neuquén pone en marcha una nueva etapa del plan de manos únicas en calles clave de la zona este. Buscan mejorar la fluidez del tráfico, la seguridad vial y el transporte urbano en sectores de alta circulación.
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post