Medida de fuerza

La Cámara de Expendedores de Combustibles no se adhiere al paro

Emitieron un comunicado en donde afirman que la única manera en que el país salga adelante es trabajando.

Neuquén Post

En el marco del primer paro general de la CGT y la CTA que se lleva a cabo en todo el país, la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro manifestó, mediante un comunicado, que no se sumará a la medida.

Desde la Cámara, aseguraron que "la única manera de levantar el país es trabajando" y además remarcaron que en 2023 cuando la intervención estatal fue sobre los precios de los combustibles se puso "en peligro nuestros negocios ante la baja rentabilidad".

"El desabastecimiento fue producto de sostener los precios en los surtidores en valores que no cubrían los costos de tener que importar el combustible necesario para atender la demanda", sostiene en comunicado.

Además, desde la Cámara detallaron que, desde hace un mes y medio, con la nueva gestión presidencial, se realizó un cambio en la política de precios en los surtidores y que como la demanda está cayendo "la única manera de levantar el país, es trabajando".

"Con los últimos aumentos en el precio del combustible, las ventas bajaron entre 15 y 20%". El 90 % de las estaciones de servicio de la región son explotadas por Pymes locales generadoras de empleo genuino", detallaron desde la Cámara de Expendedores

Ante lo expuesto, dijeron que apuestan a una construcción entre todos los sectores de la economía mediante el diálogo y "el trabajo conjunto de todas las organizaciones gremiales, empresariales y sindicales que agrupan a todos los trabajadores".

Fuente: Minuto Neuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paro
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Trabajadores del ISSN iniciaron paro por tiempo indeterminado
Reclamos y tensión

Trabajadores del ISSN iniciaron paro por tiempo indeterminado

La medida comenzó este lunes y afecta la atención en varias delegaciones de Neuquén y del interior. Los principales reclamos son la compensación para la compra de indumentaria y bonificaciones por riesgo.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post