Obras clave

Neuquén avanza en infraestructura eléctrica para responder al crecimiento urbano

La cooperativa CALF instaló un nuevo centro de maniobras de 33kV en el microcentro de Neuquén. Permitirá incorporar más potencia, reducir cortes y abastecer a más de 14.500 nuevos usuarios.

Neuquén Post

En una ciudad que crece cuatro veces por encima de la media nacional, garantizar un servicio eléctrico seguro y eficiente es clave. Por eso, la cooperativa CALF puso en marcha esta semana un nuevo Centro de Maniobras de 33kV en pleno centro de Neuquén capital, en la intersección de las calles 12 de Septiembre y Uriburu.

 La instalación se enmarca en el Plan de Obras 2025.

 La instalación se enmarca en el Plan de Obras 2025.

La instalación -compacta y de última generación- se enmarca en el Plan de Obras 2025 y busca reforzar el sistema eléctrico local ante el constante aumento de la demanda, sobre todo en épocas de temperaturas extremas. 

El nuevo centro se opera de forma remota y cuenta con tecnología conectada por fibra óptica para su monitoreo en tiempo real.

CALF puso en marcha un nuevo Centro de Maniobras.

CALF puso en marcha un nuevo Centro de Maniobras.

"Es el cuarto centro de maniobras que instalamos en la ciudad, y el primero ubicado en el casco urbano. Nos permite incorporar más potencia y, en caso de una falla, abastecer esa carga desde otro punto de inyección", explicó Nicolás Rebolledo, del Departamento de Proyectos y Presupuestos de CALF.

Infraestructura clave

La obra forma parte de un anillo de media tensión que conecta distintas estaciones transformadoras, y representa una mejora directa en la capacidad operativa y la seguridad de la red eléctrica. 

La instalación, de apenas 10,7 m², incluye tres celdas de línea de 33kV y una celda de reserva. Está montada sobre una base monobloque de hormigón, lo que facilita su instalación rápida y segura.

Gracias a esta infraestructura, se estima que más de 14.500 nuevos usuarios podrán ser abastecidos. Además, se reducirán los cortes en zonas de alta demanda del área céntrica de la ciudad.

"Hace años que en Neuquén se desarrollan edificios 100% eléctricos, lo que incrementa significativamente la necesidad energética. Esta obra no solo acompaña el crecimiento urbano, sino también los nuevos modos de habitar", agregó Rebolledo.

Desde la Gerencia de Ingeniería de CALF destacaron que este proyecto se suma a la modernización del sistema de subtransmisión iniciado en 2005. "Con personal propio, con alta especificación técnica y con una visión de futuro, seguimos apostando a un servicio más moderno, seguro y eficiente para todos los neuquinos".

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Neuquén tiene la tarifa de colectivo más baja del país entre las ciudades no subsidiadas
Transporte

Neuquén tiene la tarifa de colectivo más baja del país entre las ciudades no subsidiadas

Un relevamiento nacional ubica a la ciudad en el puesto 25 de 29 en el ranking de tarifas, con un pasaje de $1140, muy por debajo del valor real estimado. El esfuerzo del Estado Municipal permite sostener el sistema sin aumentar el costo para los usuarios, en un contexto sin aportes del gobierno nacional.
Con escuelas renovadas, Neuquén garantiza el regreso a clases en la zona Confluencia
Educación

Con escuelas renovadas, Neuquén garantiza el regreso a clases en la zona Confluencia

Durante el receso invernal se realizaron tareas de mantenimiento, reparaciones urgentes y reconstrucción de escuelas afectadas por siniestros. Solo cuatro instituciones necesitarán algunos días más para retomar la actividad.
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este martes en Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes en Neuquén

Se espera una jornada fría y mayormente nublada en la ciudad de Neuquén, con temperaturas que oscilarán entre -2° y 10°, sin lluvias previstas y con vientos leves del sudoeste.

Neuquén Post

Choque violento en Ruta 151 y la curiosa Imagen del vaso intacto
Alcohol al volante

Choque violento en Ruta 151 y la curiosa Imagen del vaso intacto

Tres personas resultaron heridas en un violento accidente en la ruta Nacional 151, entre Cipolletti y Cinco Saltos. Uno de los conductores tenía un vaso de alcohol en la mano.

Neuquén Post

Facundo López se perfila como candidato para el Senado por Juntos Somos Río Negro
Estrategia electoral

Facundo López se perfila como candidato para el Senado por Juntos Somos Río Negro

A menos de una semana del cierre de listas, el gobernador Alberto Weretilneck afina su lápiz y todo indica que Facundo López, su hombre de confianza en Viedma, será quien encabece la boleta al Senado, desplazando al vicegobernador Pedro Pesatti.

Neuquén Post