Comunicado oficial

Calf explicó por qué suspendió el suministro de energía en Cerámica Neuquén

La deuda que la Cerámica mantiene con la cooperativa de energía asciende a los 175 millones de pesos.

Neuquen Post

Esta semana, Calf realizó de manera sorpresiva el corte total de energía en Cerámica Neuquén debido a una importante deuda que mantienen con la empresa proveedora del servicio de energía. Esto provocó la movilización de los trabajadores junto a organizaciones sociales hacia la cooperativa de Luz y durante dos días mantuvieron reuniones para tratar de encontrar una solución al conflicto.

Ayer, la Cooperativa Calf emitió un comunicado en donde explica por qué suspendieron el suministro de energía. En el comunicado expresan que la medida fue tomada, en primer lugar, por la normativa que rige y, además, subrayan que desde Cerámica Neuquén poseen una deuda que asciende a 175 millones de pesos, con los intereses al 29 de agosto de 2023.

"En el último año, por las facturas de energía a la fábrica, recibimos el pago  7 millones de pesos que representan apenas el 10% de la facturación emitida en un año. Es inviable seguir sosteniendo la situación de deuda de la cerámica, y los no pagos de las facturas mensuales", destacan en el comunicado.

También, en el comunicado, desde la Cooperativa Calf aseguraron que la suspensión no fue de manera sorpresiva, como denuncian desde Cerámica Neuquén, ya que "se formularon los correspondientes avisos de cortes automáticos y en paralelo desde hace meses se les informa de la situación por los canales habituales sin recibir respuesta alguna".

Trabajadores de Cerámica Neuquén se movilizaron hasta Calf por el corte de energia.

Trabajadores de Cerámica Neuquén se movilizaron hasta Calf por el corte de energia.

Sobre la propuesta de entregar cerámicos como parte de pago de la deuda, la cooperativa de servicios sostiene que es inviable, ya que "Calf no se dedica a la venta de cerámicos ni es un material con el que podría trabajar para brindar el servicio de energía eléctrica".  

"Aceptar la recepción de materiales en forma de pago habilitaría a todos los demás usuarios y usuarias a solicitar la misma condición de abonar sus facturas con bienes o cosas muebles, por lo que resulta inaceptable tal situación", agregaron.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CALF
Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Marcelo Severini renunció a su cargo dentro del directorio del EPEN
Boletín Oficial

Marcelo Severini renunció a su cargo dentro del directorio del EPEN

Severini fue designado en el 2024 al cargo de director titular sin remuneración. Agustina Barahona, gerente de Recursos Humanos del EPEN, ocupará este lugar.
últimas noticias
Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post

Alerta meteorológica: se esperan lluvias, nevadas y viento en Neuquén
Clima hoy

Alerta meteorológica: se esperan lluvias, nevadas y viento en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 1 de mayo, la temperatura rondará entre 10 y 20.

Neuquén Post

Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"
Anuncio

Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"

El presidente habló ante inversores y economistas, anunció que concluyó la etapa de estabilización y pronosticó crecimiento económico.

Neuquén Post