Agenda

Calendario de feriados 2025: el listado completo

Son muchos los argentinos que esperan con ansias un nuevo día de descanso y se preguntan cuándo llegará el próximo día no laborable. Los detalles de los feriados de este año en la nota.

Neuquén Post

A fines de diciembre de 2024, el Gobierno Nacional oficializó el calendario de feriados y días no laborables para 2025 mediante el decreto 1027/2024 y la Ley 27.399. Esta normativa establece los días no laborables con fines turísticos y el cronograma completo de feriados para el año.

Cabe destacar que los días no laborables, al no tener carácter de feriado nacional, no son de cumplimiento obligatorio. Por lo tanto, cada empleador podrá decidir si aplica estos días a sus empleados.

En el caso de la Administración Pública Nacional, estos días se considerarán de asueto, sin actividad administrativa, educativa ni bancaria, entre otras.

El primer feriado de 2025 fue el miércoles 1 de enero y tiene carácter inamovible. Los siguientes feriados inamovibles se celebrarán el lunes 3 y martes 4 de marzo, correspondientes al Carnaval.

¿Qué dice la legislación vigente sobre la liquidación de sueldos a trabajadores que cumplan sus funciones un día feriado?

En los feriados nacionales, se aplican las normativas sobre el descanso dominical. Los trabajadores que no reciban la remuneración correspondiente durante esos días deberán percibir el salario correspondiente, incluso si el feriado coincide con un domingo.

Si los trabajadores deben prestar servicios en esos días, recibirán la remuneración habitual de los días laborables, además de un adicional equivalente a esa misma cantidad.

Cronograma completo de feriados

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo

  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval

  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

  • Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.

  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.

  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.

  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).

  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.

  • Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.

  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.

  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Feriados 2025
Milei ratifica que el 9 de julio será feriado inamovible y descarta fin de semana largo
Feriados 2025

Milei ratifica que el 9 de julio será feriado inamovible y descarta fin de semana largo

El Presidente reafirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo. El viernes 11 será laborable, conforme al decreto que eliminó los feriados puente en 2025.
Cómo quedan los feriados del mes de diciembre de este 2024
Fin de semana largo

Cómo quedan los feriados del mes de diciembre de este 2024

El último fin de semana largo fue del 16 al 18 de noviembre, por el "Día de la Soberanía Nacional". No habría más asuetos de 3 días seguidos hasta 2025.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post