Preocupación

Cada vez más personas viven en las calles de Neuquén

Red Solidaria expresó su inquietud con respecto a esta situación alarmante.

Neuquén Post

La organización de voluntarios Red Solidaria alerta sobre el creciente número de personas y familias que viven en las calles de Neuquén, generando inquietud entre la comunidad y destacando la urgencia de abordar esta problemática.

A pesar de la riqueza de la región, con la industria petrolera en auge y costosos bienes raíces, la realidad contrasta con la presencia de personas sin hogar en las calles de la ciudad. Alberto Campora, referente de Red Solidaria, expresó su preocupación, indicando que el problema no se limita a la temporada invernal, como en años anteriores, sino que persiste a lo largo de todo el año.

Cada vez más personas viven en las calles de Neuquén

"Está demasiada poblada la calle de personas que no tienen dónde vivir y no encuentran salida para esta situación", manifestó Campora en una entrevista con LMNeuquén. Red Solidaria, aunque no cuenta con albergues, colabora proporcionando viandas y coordinando asistencia periódica en conjunto con el hospital Castro Rendón.

La situación ha sido visibilizada en redes sociales, donde se compartió la impactante imagen de un hombre durmiendo en las calles Antártida Argentina y Combate San Lorenzo. La usuaria Patricia Tiemroth expresó su indignación en Facebook, destacando la ironía de la riqueza de la provincia en comparación con la presencia de personas sin hogar.

Cada vez más personas viven en las calles de Neuquén

Red Solidaria denuncia la falta de recursos para abordar esta creciente problemática y destaca la necesidad de una respuesta integral por parte de las autoridades. La Terminal de Ómnibus, la ETON y áreas cercanas al basurero se han convertido en centros de vulnerabilidad social, revelando la magnitud del desafío que enfrenta Neuquén en materia de personas en situación de calle. La situación no se ha aliviado con la llegada de temperaturas más cálidas, subrayando la urgencia de una acción coordinada y sostenida para abordar esta crisis social.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de situación de calle
Conmoción: un hombre en situación de calle murió por el frío en Roca
Tragedia en Río Negro

Conmoción: un hombre en situación de calle murió por el frío en Roca

El crudo invierno en la Patagonia se cobró una nueva víctima. Vecinos intentaron socorrerlo, pero ya era tarde. Tenía unos 50 años y solía dormir en esa zona. La Justicia investiga el caso.
Dolor en barrio Cumelén: identificaron a la mujer fallecida en la vereda
Víctima del frío

Dolor en barrio Cumelén: identificaron a la mujer fallecida en la vereda

La mujer fue identificada como Fany Lucero, oriunda de Neuquén y vivía hace tiempo en situación de calle. Su muerte, ocurrida en plena vía pública, reaviva el debate sobre la desprotección y la vulnerabilidad de quienes viven a la intemperie, especialmente durante el invierno.
últimas noticias
Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post