Caso Luciana Muñoz: a 398 días de su desaparición, buscan nacionalizar la campaña
La familia de la joven desaparecida en Neuquén y la Asamblea por Luciana quieren que su nombre y su foto circulen en todo el país, activar controles en pasos fronterizos y aeropuertos y exigir el cumplimiento del Protocolo de Palermo. Viajarán a Buenos Aires a fines de agosto para visibilizar el caso y reclamar cambios en la investigación.
A 398 días de la desaparición de Luciana Muñoz en la ciudad de Neuquén, su familia y la Asamblea por Luciana lanzaron una campaña para nacionalizar la búsqueda. El objetivo es que su nombre y su foto circulen en todo el país, activar los controles en aeropuertos, pasos fronterizos y puestos de seguridad, y exigir el cumplimiento del Protocolo de Palermo, que se aplica en casos de trata de personas.
"Queremos que se sepa que en la provincia de Vaca Muerta hay una joven desaparecida hace más de un año", señaló Paula, integrante de la organización surgida ante la falta de respuestas oficiales.
Recordó también que en Neuquén permanece impune la desaparición forzada de Sergio Ávalos, ocurrida hace más de 20 años.
Han pasado más de 20 años de la desaparición de Sergio.
Viaje a Buenos Aires para visibilizar el caso
La Asamblea tiene previsto viajar a Buenos Aires los días 27, 28 y 29 de agosto para instalar el caso en la agenda nacional. El itinerario incluye encuentros con Marta Pelloni, fundadora de la Red de Infancias Robadas; reuniones con diputadas del Frente de Izquierda en el Congreso; y visitas a sindicatos y organizaciones sociales.
"Queremos que en todo el país sepan que Luciana está desaparecida. No podemos permitir que este hecho siga silenciado", afirmaron.
El objetivo de la campaña es que la foto de Luciana circule por todo el país.
Para concretar el viaje, solicitan aportes para cubrir gastos de transporte, alojamiento y alimentación. Las donaciones se reciben al alias MARIPILLAN.NX (a nombre de la abuela de Luciana) y piden enviar el comprobante al 2996210941. También convocan a colaborar con la organización y difusión de la campaña.
Reclamos y cuestionamientos a la investigación
Previo al viaje, realizarán una conferencia de prensa en Neuquén para exigir medidas concretas: la incorporación del perito Enrique Prueger a la investigación y el reemplazo del fiscal Andrés Azar, cuestionado por "múltiples demoras y omisiones" en la causa.
"A Luciana nadie la busca como corresponde. No vamos a dejar de exigir verdad y justicia hasta que vuelva a casa", remarcaron desde la Asamblea. Hace pocos días, la familia fue recibida por el ministro de Seguridad y el gobernador Rolando Figueroa, a quienes presentaron sus demandas.
La campaña busca que el caso trascienda el ámbito provincial y que la búsqueda de Luciana se convierta en una prioridad nacional.
Fuente: Medios