El perrito Burlete visitó el Castro Rendón, alegró a los pacientes y sanó corazones
Burlete, el reconocido payaso terapéutico, visitó el Hospital Castro Rendón, llevando sonrisas y esperanza a pacientes y personal médico.
Burlete, uno de los protagonistas del Programa de Asistencia Emocional con Animales No Humanos impulsado por la Subsecretaría de Ciudad Saludable de la municipalidad de Neuquén, visitó el Hospital Provincial Neuquén "Dr. Eduardo Castro Rendón".
Su paso por salas de espera y espacios comunes generó sorpresa, sonrisas y un ambiente más cálido, lo que dejó tan buena impresión que ya se prevén visitas periódicas, al menos dos veces por mes.
Cómo fue la visita de Burlete
El Castro Rendón recibió a Burlete.
Lucas Grego, director de Sociabilización y del Equipo de Búsqueda, acompañó a Burlete en la recorrida por pediatría, hospital de día, consultorios y salud mental.
Contó además la historia del protagonista de cuatro patas: "Burlete fue rescatado. Tenía cáncer, recibió quimioterapia y logró salir adelante. Ahora, con sus características especiales, participa en actividades de asistencia emocional".
Mónica Pérez, jefa del Departamento de Comunicación del HPN, subrayó que este tipo de acciones se enmarca en un protocolo de cuidados humanizados que promueve la institución: "Garantizamos higiene, seguridad y bienestar tanto para pacientes como para el equipo de salud y los animales".
Además, destacó la excelente recepción que tuvieron estas visitas, tanto en adultos como en pacientes pediátricos.
En este sentido, destacó que este es el segundo año que se lleva adelante el programa junto con la municipalidad y está centrado en tres ejes: asistencia emocional, rehabilitación y cuidado de fin de vida.
En muchos casos, las intervenciones responden a solicitudes puntuales del personal médico y han tenido un impacto muy positivo en la recuperación de los pacientes.
Desde el hospital destacaron la articulación con la subsecretaria Andrea Ferracioli y su equipo, así como el compromiso de múltiples áreas del HPN que hicieron posible esta experiencia: Dirección General, Direcciones Asociadas, Servicios Médicos, Maternidad e Infancia, Salud Mental, Comunicación y Calidad.
Fuente: Medios