Seguridad

Bullrich lanzó el Anillo Digital para detectar autos con pedido de secuestro

El nuevo dispositivo busca fortalecer la seguridad en todo el país mediante el reconocimiento automático de patentes y el trabajo coordinado entre Nación y provincias.

Neuquén Post

El Ministerio de Seguridad lanzó el "Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro", que utilizará tecnología de reconocimiento de patentes para identificar autos, motos y otros rodados con orden de captura. Invitan a las provincias a sumarse.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó oficialmente el Anillo Digital, un nuevo sistema federal diseñado para detectar y localizar vehículos con pedido de secuestro en cualquier punto del país. El anuncio se realizó este jueves mediante una conferencia de prensa y la publicación de la Resolución 866/2025 en el Boletín Oficial.

El Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro entró en vigencia con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y brindar más herramientas tecnológicas al personal de seguridad. Según el documento oficial, se busca "avanzar en el proceso de prevención y conjuración del delito" mediante métodos modernos de control vehicular.

El sistema funcionará a través de cámaras con tecnología LPR (reconocimiento automático de matrículas), que podrán identificar patentes de automóviles, motos, camiones, transporte público y otros tipos de rodados mediante la captura de video en tiempo real.

Desde el Ministerio destacaron que esta iniciativa se apoya en las bases de datos del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y se orienta a fortalecer las estrategias locales de seguridad en articulación con las fuerzas provinciales.

El Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro entró en vigencia con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y brindar más herramientas tecnológicas al personal de seguridad. Según el documento oficial, se busca "avanzar en el proceso de prevención y conjuración del delito" mediante métodos modernos de control vehicular.El sistema funcionará a través de cámaras con tecnología LPR (reconocimiento automático de matrículas), que podrán identificar patentes de automóviles, motos, camiones, transporte público y otros tipos de rodados mediante la captura de video en tiempo real.Desde el Ministerio destacaron que esta iniciativa se apoya en las bases de datos del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y se orienta a fortalecer las estrategias locales de seguridad en articulación con las fuerzas provinciales. El nuevo sistema permitirá detectar vehículos con pedido de secuestro. Foto: Redes 

 El nuevo sistema permitirá detectar vehículos con pedido de secuestro. Foto: Redes 

Además, subrayaron la importancia de una coordinación entre Nación y provincias para que el sistema funcione de manera eficaz. "Resulta fundamental trabajar de manera conjunta para dar respuestas rápidas a la demanda ciudadana y reforzar las políticas públicas de seguridad", remarcaron.

Por último, se invitó a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse al nuevo sistema, con el objetivo de garantizar su implementación en todo el territorio nacional.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de seguridad
Figueroa lanzó el Consejo de Seguridad Ciudadana y anunció medidas contra el narcomenudeo
Batalla

Figueroa lanzó el Consejo de Seguridad Ciudadana y anunció medidas contra el narcomenudeo

El gobernador neuquino presentó el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, destacó el trabajo conjunto de los tres poderes del Estado y anunció nuevas medidas contra la venta minorista de drogas, además de obras en cárceles y mayor inversión tecnológica.
Alerta en las rutas neuquinas: 35 muertos en accidentes viales en lo que va del año
Preocupación

Alerta en las rutas neuquinas: 35 muertos en accidentes viales en lo que va del año

Una seguidilla de choques fatales expone la gravedad del problema vial en la provincia. Las rutas más peligrosas: la 22, 40, 237 y la 7. Más de 2000 siniestros en el primer semestre.

últimas noticias
Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine
Crece la universidad pública

Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine

El acuerdo fortalece la expansión educativa en el Alto Neuquén y consolida el acceso a la formación superior en localidades del interior.

Neuquén Post

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones
Atención viajeros

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones

La Ruta 242 y el paso Pino Hachado ya están transitables, aunque se mantiene hielo, nieve y riesgo de rocas. Portación de cadenas obligatoria.

Neuquén Post

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional
Dato oficial

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional

El índice local superó el IPC nacional (1,9%) y tuvo fuertes subas en lechuga, jamón cocido, frutas y servicios como salud, educación y transporte.

Neuquén Post