Vacaciones

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

La ciudad rionegrina ofrece paisajes fascinantes a todos sus visitantes. Estos son los cinco paseos más cautivantes de la ciudad y sus alrededores que no podés dejar de visitar.

Neuquén Post

Bariloche es una de las ciudades más lindas de la Argentina y su nombre es reconocido a nivel mundial. Cada año, miles de turistas nacionales e internaciones la visitan y no dejan de sorprenderse con su belleza.

Cerro Catedral: Cada estación del año tiene su particularidad

En invierno, el cerro Catedral se roba toda la atención de los viajeros con su centro de esquí más grande del continente. La primavera llena de flores y encanto sus bosques acompañados de una brisa que aún refresca. El verano es ideal para el tracking y las caminatas por diferentes senderos que atraviesan montañas y bordean lagos que parecen verdaderos espejos. Mientras que el otoño contempla con una diversidad de colores en toda su vegetación, adelantando la llegada de la nieve.

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

Cumbre del cerro Campanario

Uno de los paseos más visitados en Bariloche es la cumbre del cerro Campanario. El acceso se ubica a 17 kilómetros del centro de la ciudad. Desde allí se pueden subir los 1050 metros en aerosillas, que demora 7 minutos, o a pie, con una duración aproximada de 30 minutos y un nivel de dificultad medio.

Desde la cima se puede disfrutar de la vista de los lagos Nahuel Huapi y Moreno, la laguna El Trébol, la península San Pedro, la isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Bellavista, Catedral, Capilla, el hotel Llao Llao y las arboledas de Colonia Suiza. Es denominada a nivel internacional como una de las vistas más amplias y bellas del mundo.

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

La estepa barilochense

La zona de la estepa barilochense es quizás una de las regiones menos visitadas de la región, pero que aún preserva un encanto especial, casi sin la intervención humana. El lugar puede recorrerse a caballo, a paso lento, para disfrutar de hermosos paisajes rodeados de montañas de baja altura y pastizales.

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

Además de los paisajes, los visitantes pueden ser sorprendidos por el vuelo de algún cóndor, caminatas de manadas de guanacos, hermosos animales de suave pelaje marrón y blanco. Las cabalgatas atraviesan las orillas de los ríos Limay o Ñirihuau.

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

Las playas del lago Gutiérrez 

Son una de las playas más populares durante el verano. Es que sus aguas son más cálidas que los lagos cercanos. Esto está vinculado a que el agua que lo alimenta, en su gran mayoría, no proviene del deshielo sino de las lluvias.

Es el punto de encuentro para los bañistas estivales, y quienes disfrutan de los deportes acuáticos como el kayak. Desde el agua se puede disfrutar del bosque de coihues que lo rodea.

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

Para llegar al lago desde el centro de la ciudad hay que tomar la Ruta Nacional 40 en sentido a El Bolsón, y transitar por 15 kilómetros. El lugar es un valle rodeado por los cerros Otto, Catedral y Ventana.

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

Puerto Piedras Blancas de la Isla Victoria

La novedad dentro del corazón del lago Nahuel Huapi es alojarse en uno de los domos instalados en el parador náutico Puerto Piedras Blancas de la Isla Victoria.

La moderna instalación está ubicada en la zona norte de la isla y so acceso es sólo a través de embarcaciones. Para cuidar y proteger el lugar, su flora y fauna autóctona, se limitó el ingreso de personas a un máximo de 200.

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

Desde los domos, que miran al Nahuel Huapi, se puede disfrutar de majestuosos atardeceres dentro de un verdadero paraíso natural.

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

El Brazo Tristeza

El Brazo Tristeza es una verdadera maravilla natural que queda guardada en la memoria de todos sus visitantes. El paseo es una excursión lacustre de medio día que comienza en Puerto Peñuelo, a unos 25 kilómetros del centro de Bariloche.

Desde la embarcación los viajeros disfrutan de una gran cantidad de cascadas que se observan como hilos plateados que caen de la cima de la montaña hasta llegar al lago, escena que se multiplica en invierno y primavera por los deshielos.

Bariloche: cinco rincones mágicos que no podés perderte este verano

A Brazo Tristeza también se puede llegar a pie, en una caminata que no implica un grado de complejidad alto, pero que implica casi una hora de movilizarse. El trekking arranca desde la bahía López, a los pies del cerro López. Allí inicia el sendero que conduce hasta el mirador del Brazo Tristeza en un camino que bordea al cerro Capilla y al monte Tronador.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.
Lago Hermoso Ski Resort extiende su temporada de nieve durante todo septiembre
Turismo

Lago Hermoso Ski Resort extiende su temporada de nieve durante todo septiembre

Gracias a las bajas temperaturas y al sistema de nieve artificial, el complejo turístico ubicado entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes sigue recibiendo visitantes con múltiples actividades y servicios.
últimas noticias
Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post