Ausentismo electoral

No votar saldrá caro: la multa en Bariloche podría superar los $15 mil pesos

El municipio aplicará una multa equivalente al valor de una bolsa de cemento de 50 kilos a quienes no voten sin justificación en la consulta popular del 9 de noviembre. El objetivo de la medida es reducir las ausencias a los comicios.

Neuquén Post

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, implementó una nueva medida para reducir el ausentismo electoral: quienes no concurran a votar en el referéndum del próximo 9 de noviembre y no justifiquen su inasistencia deberán pagar una multa equivalente al valor de una bolsa de cemento de 50 kilos. El monto, actualmente de unos $2.000, podría superar los $15.000, ya que se ajustará al precio de mercado del insumo en el momento de la elección.

La medida fue oficializada mediante una ordenanza municipal con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en un proceso clave para el futuro de la ciudad. Según explicaron desde el Ejecutivo local, el elevado ausentismo en comicios anteriores (en algunos casos superior al 30%) motivó la decisión.

"Buscamos que los vecinos comprendan la importancia del voto y asuman la responsabilidad de decidir sobre su comunidad", indicaron desde la intendencia.

El referéndum tratará temas estructurales de la gestión local, como posibles reformas fiscales, cambios en la planificación urbana y aspectos relacionados con la autonomía municipal, aunque el detalle aún no fue dado a conocer oficialmente.

Desde la oposición cuestionaron la medida por considerarla desproporcionada y señalaron que podría afectar especialmente a los sectores de menores recursos. Sin embargo, desde el oficialismo defendieron la indexación de la multa, argumentando que el valor de una bolsa de cemento representa un "indicador razonable, tangible y actualizado".

Bariloche se suma así a otras jurisdicciones que han adoptado sanciones más estrictas para combatir el ausentismo en las urnas. Mientras tanto, la Junta Electoral local anunció que se reforzarán las campañas de información y concientización en las semanas previas a la votación.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bariloche
Bariloche enciende la Fiesta Nacional de la Nieve: música, tradición y emoción
Agenda cultural

Bariloche enciende la Fiesta Nacional de la Nieve: música, tradición y emoción

La ciudad vivirá cuatro días vibrantes con espectáculos gratuitos, desde bandas locales, la icónica Bajada de Antorchas y el talento urbano de Thiago PZK, hasta las voces de Luciano Pereyra y el cierre con La T y La M, junto a concursos tradicionales y celebraciones comunitarias.
Una cámara de seguridad registró al joven desaparecido en Bariloche: llevaba una mochila
Nueva pista

Una cámara de seguridad registró al joven desaparecido en Bariloche: llevaba una mochila

Este hallazgo aporta una pista crucial en la búsqueda del chico. Las autoridades analizan el material para determinar su paradero y circunstancias de su desaparición.

últimas noticias
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche
Política

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche

A seis semanas de las elecciones del 26 de octubre, Javier Milei reunió a sus funcionarios de mayor confianza en Casa Rosada y esta tarde grabará el mensaje que se emitirá a las 21.

Neuquén Post