Desarrollo

Avanza la pavimentación de Chivilcoy, una obra clave para conectar el oeste neuquino

Con una inversión de $2.500 millones del municipio, la avenida unirá importantes troncales y mejorará la accesibilidad en zonas postergadas como Valentina Norte Rural.

Neuquén Post

La pavimentación de la avenida Chivilcoy avanza a buen ritmo y se posiciona como una de las obras fundamentales del Plan 3000 Cuadras de Pavimento, impulsado por la Municipalidad de Neuquén en el marco del Plan Orgullo Neuquino. Con una inversión de 2.500 millones de pesos, financiada íntegramente con fondos propios, esta arteria conectará troncales estratégicos del norte y oeste de la ciudad, mejorando la circulación y promoviendo el desarrollo urbano en sectores históricamente relegados.

Pablo Vega, subsecretario de Planificación y Elaboración de Proyectos del municipio, explicó que la calle Chivilcoy es muy importante en el oeste. Además, dijo que la obra incluye pavimento, cordón cuneta y desagües pluviales.

Esta obra es clave para conectar el oeste neuquino.

Esta obra es clave para conectar el oeste neuquino.

Un corredor clave para Valentina Norte

La avenida Chivilcoy conectará Río Colorado y Pergamino, dos troncales clave, y se integrará a través de Punta Indio con la avenida Crouzeilles, otra vía fundamental del oeste. Este entramado vial permitirá descongestionar el tránsito y mejorar la accesibilidad a barrios de Valentina Norte Rural, una zona en pleno crecimiento habitacional y productivo.

"Toda la zona norte de Valentina Norte Rural tiene grandes corredores que debemos seguir desarrollando", indicó Vega.

Además del pavimento, la obra contempla la sistematización de un nuevo canal de riego y la instalación de desagües pluviales, fundamentales para un sector de chacras en proceso de urbanización. 

"Se sistematizó un nuevo canal para ampliar el ancho de la calle. Esta obra incluye una parte nueva de pluviales y canal de riego", detalló el funcionario.

Avances, demoras y planificación integral

Los primeros 500 metros ya fueron asfaltados, aunque las bajas temperaturas de los últimos días provocaron demoras. "Las temperaturas muy frías están retrasando la programación de las obras", reconoció Vega.

En simultáneo, avanzan otras obras en calles clave como Crucelli, Punta Camino, y están proyectadas mejoras sobre Bragado, Henkio, Bajada de Maida y la ampliación de la calzada de Trenque Lauquen hasta Mosconi.

Todas estas intervenciones forman parte del Plan Orgullo Neuquino, que busca ordenar el crecimiento urbano con infraestructura adaptada al suelo y clima local, generando además empleo y movimiento económico en la ciudad.

"Todo se está haciendo con mano de obra neuquina y recursos propios del municipio, que está afrontando esta gran inversión para la ciudad", concluyó Vega.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Copahue marca récord histórico con más de 28.000 visitantes en la temporada de verano
Turísmo

Copahue marca récord histórico con más de 28.000 visitantes en la temporada de verano

Experiencias como "Termas Nieve" y "Termas bajo las Estrellas" duplicaron la convocatoria y atrajeron nuevos visitantes.

Neuquén Post

Caso Elizabeth Martínez: la Justicia determina que la conductora asumió el riesgo de matarla
Justicia

Caso Elizabeth Martínez: la Justicia determina que la conductora asumió el riesgo de matarla

La fiscal Guadalupe Inaudi reformuló la imputación contra Claudia Soledad Silva, acusándola de homicidio simple con dolo eventual tras el accidente ocurrido el 1 de agosto en Centenario.

Neuquén Post

Figueroa anunció una millonaria inversión en infraestructura en todo el territorio provincial
Desarrollo

Figueroa anunció una millonaria inversión en infraestructura en todo el territorio provincial

La inversión alcanzará a 7 municipios y 21 comisiones de fomento que recibirán fondos no reintegrables para obras en sus comunidades.

Neuquén Post