Inversión estratégica

Neuquén avanza con una obra clave de agua potable en Chos Malal

Se trata de una de las primeras "obras verdes" priorizadas por el gobierno provincial. Beneficiará a seis barrios sin acceso a red y tiene un plazo de ejecución de 720 días. La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Neuquén Post

El Gobierno de la Provincia del Neuquén avanza con la ejecución del nuevo Sistema de Agua Potable para Chos Malal, una obra prioritaria dentro de la agenda de infraestructura sostenible de la actual gestión. Se trata de la primera intervención que se pone en marcha con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y es gestionada por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), con inspección técnica del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).

El proyecto, que demandará 720 días de ejecución, contempla la ampliación de la planta potabilizadora, la construcción de cisternas de almacenamiento y la extensión de redes de distribución para abastecer a seis barrios que hoy no cuentan con acceso al servicio: Loteo Ruta 40, Las Vertientes, Chacras Sur, El Sauce, Los Maitenes y Chacras del Yo Yo.

El gobernador Rolando Figueroa explicó que la obra fue clasificada como una "obra verde" por priorizar la sostenibilidad ambiental y social. 

La intervención busca mejorar el acceso al agua potable segura, reducir riesgos sanitarios, optimizar la gestión del recurso hídrico y minimizar el impacto ambiental, alineándose con los criterios de financiamiento climático y de desarrollo sostenible de CAF.

La obra beneficiará a seis barrios sin acceso al agua potable.

La obra beneficiará a seis barrios sin acceso al agua potable.

Actualmente se trabaja en múltiples frentes de forma simultánea, en articulación con la Municipalidad de Chos Malal, a cargo del intendente Nicolás Albarracín, para coordinar tareas de logística, señalización y minimizar molestias a los vecinos.

"El modelo neuquino de gestión sigue apostando a las obras que mejoran la calidad de vida. Mientras en el país la obra pública se paraliza, nosotros gestionamos créditos internacionales para invertir donde más se necesita", destacó el presidente del EPAS, Gustavo Hernández.

Además del impacto sanitario y urbano, la obra genera empleo directo e indirecto y dinamiza la economía local: 16 de los 28 trabajadores contratados por la empresa son de Chos Malal, y se registra un efecto positivo en sectores como la hotelería, gastronomía, combustibles y provisión de insumos.

Principales mejoras previstas:

  • Ampliación de la planta potabilizadora

  • Optimización de captaciones sobre los ríos Curi Leuvú y Neuquén

  • Instalación de estaciones de bombeo y cisternas

  • Extensión de redes de distribución

  • Incorporación de sistemas de macromedición

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chos Malal
Ya removieron la mitad del material que bloqueó el cerro en Chos Malal
Ruta 43

Ya removieron la mitad del material que bloqueó el cerro en Chos Malal

A dos meses del inicio del operativo, retiraron 35.000 m³ de escombros del deslizamiento ocurrido en 2023. El material es reutilizado para reforzar la defensa del río Curi Leuvú.
Refuerzan el acceso al diagnóstico por imágenes con una inversión clave en Chos Malal
Salud

Refuerzan el acceso al diagnóstico por imágenes con una inversión clave en Chos Malal

El gobierno autorizó la compra de un repuesto esencial para el tomógrafo del hospital de Chos Malal. La medida garantiza la continuidad del servicio en una zona donde la alternativa más cercana está a más de 200 km.
últimas noticias
Juicio por planes sociales: rompió el silencio el supuesto jefe de la banda, Marcos Osuna
Enriquecimiento

Juicio por planes sociales: rompió el silencio el supuesto jefe de la banda, Marcos Osuna

En el juicio, dos testigos clave contaron la historia de Osuna. Relataron cómo el acusado fue escalando en la administración pública: de una pasantía no remunerada a un puesto en planta permanente.

Neuquén Post

Maria Becerra estrenó "7 vidas", la canción de la serie "En el barro"
Videoclip de alto impacto

Maria Becerra estrenó "7 vidas", la canción de la serie "En el barro"

La nena de Argentina estrenó el tema que será cortina musical de la nueva serie y lo acompañó con un videoclip donde interpreta a Cleo, una joven de barrio.

Neuquén Post

El historial de irresponsabilidad que terminó en muerte sobre la Ruta 7
Imprudencia al volante

El historial de irresponsabilidad que terminó en muerte sobre la Ruta 7

Desde accidentes previos, un bebé herido y videos circulando por redes, hasta la muerte de Elizabeth Martínez, Silva acumula un historial de conductas peligrosas y reiteradas.

Neuquén Post