Eliminación segura

El cementerio de Neuquén como escenario de la quema de droga secuestrada

El municipio, la Justicia y el Ministerio de Seguridad firmaron un acuerdo para incinerar la droga secuestrada por microtráfico en los hornos del cementerio central. La medida busca garantizar la destrucción segura y definitiva de los estupefacientes.

Neuquén Post

La Municipalidad, la Justicia y el Ministerio de Seguridad firmaron un acuerdo para incinerar drogas secuestradas en causas de narcomenudeo. Utilizarán los hornos pirolíticos del cementerio, garantizando su eliminación segura y definitiva.

Este martes se selló el convenio entre el fiscal general José Gerez, el intendente Mariano Gaido y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Cada institución asumirá un rol específico: la Municipalidad dispondrá de la infraestructura, Seguridad se encargará de los traslados y el Ministerio Público Fiscal organizará las fechas de destrucción.

Un acuerdo inédito contra el microtráfico

La medida fue presentada como un avance clave en la lucha contra el narcomenudeo a escala local. "Esta es una política pública que fortalece la articulación entre el Estado municipal, provincial y judicial", afirmó Gerez. 

A su vez, Gaido remarcó que combatir el narcotráfico "es prioridad" y anticipó que continuarán ampliando este tipo de acciones conjuntas.

Por su parte, Nicolini destacó los logros de la provincia desde que tomó la conducción de las investigaciones por microtráfico y resumió el espíritu de la iniciativa con una frase contundente: "Droga que se quema, droga que no vuelve a la calle".

Un gesto con fuerte carga simbólica

La decisión de utilizar los hornos del cementerio central no solo responde a razones prácticas, sino que también envía un mensaje simbólico: la droga secuestrada tendrá un "final definitivo" en un lugar asociado con el fin de ciclo. Para muchos, es un gesto que refuerza la idea de sacar de circulación las sustancias ilegales de forma irrevertible.

De este modo, la capital neuquina fortalece su estrategia contra el microtráfico y marca un precedente: cuando se trata de destruir droga, hasta el cementerio puede convertirse en un aliado estratégico.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cementerio
La investigación continúa: realizaron pericias en el cementerio de 9 de Julio
Caso Loan

La investigación continúa: realizaron pericias en el cementerio de 9 de Julio

Los peritos recorrieron una parcela comprada hace 20 días y también la casa del matrimonio detenido. El minuto a minuto de las investigaciones.

No se salvan ni las tumbas. Múltiples destrozos en el cementerio Centenario

Vándalos atacaron 14 féretros con un bastón de madera y botellas de vidrio. El hecho causó indignación. "Cero empatía con el prójimo. Están jugando con los sentimientos de varias personas", expresó el secretario de Servicios Públicos.
últimas noticias
Adiós a los aranceles: el Gobierno baja a cero los impuestos para importar celulares
Importaciones

Adiós a los aranceles: el Gobierno baja a cero los impuestos para importar celulares

El Gobierno anunció que eliminará el impuesto de importación para celulares, del 16% actual al 0 por ciento a partir de enero próximo; también baja impuestos internos y lo que pagan los celulares hechos en Tierra del Fuego

Neuquén Post

El Sindicato de Petroleros llamó a elecciones para renovar su conducción
Cambio de autoridades

El Sindicato de Petroleros llamó a elecciones para renovar su conducción

El mandato de la actual comisión directiva, liderada por Marcelo Rucci, finaliza el 9 de diciembre. El cronograma electoral ya está en marcha: el 27 de mayo vence el plazo para presentar listas y los comicios se realizarán el 22 de julio.

Neuquén Post

Insólito siniestro vial: abandonó el auto chocado y le sacó las patentes
Desconcertante

Insólito siniestro vial: abandonó el auto chocado y le sacó las patentes

El vehículo apareció dañado y en contramano en una rotonda del barrio. El conductor huyó tras el choque y luego su madre intentó recuperar el auto.

Neuquén Post