Elecciones 2023

Autoridades de mesa en Neuquén: ¿Cuánto pagan y qué pasa si no puedo asistir?

Las personas elegidas por la Justicia Electoral deberán presenciar todo el acto eleccionario. Las sanciones en caso de inasistencia.

Neuquen Post

En las elecciones de este domingo 16 de abril se votará por gobernador, vicegobernador, diputados, intendentes y consejeros escolares. El voto es obligatorio para todas las personas de entre 18 y 75 años con residencia en Neuquén y es optativo para quienes tengan 16 y 17 años o sean mayores de 75 años. Ese día será importante el rol de los presidentes de mesa, quienes se ubicarán en cada uno de los centros de votación. 

El trabajo de la autoridad de mesa consiste en velar que los comicios se desarrollen como estipula la Ley Electoral.

El trabajo de la autoridad de mesa consiste en velar que los comicios se desarrollen como estipula la Ley Electoral.

La persona que la Justicia Nacional Electoral designa como presidente de mesa , quien es la máxima autoridad ese día de la elección. Junto a ella, también será nombrada una persona como autoridad suplente, quien la auxiliará durante la jornada y la reemplazará en algunos momentos.

¿Qué hace una autoridad de mesa?

La autoridad de mesa tiene el deber de estar presente durante todo el acto electoral, siendo ineludible su presencia en la apertura de la jornada, en la clausura de la votación, y al momento de labrar las actas correspondientes que son los documentos oficiales de la elección. Su función es velar por el correcto y normal desarrollo del acto comicial en la mesa en la que se le encomendó desempeñarse. 

¿Cuándo pagan por esta actividad?

Las autoridades de mesa designadas que cumplan funciones el día de los comicios percibirán una compensación económica de 12.000 pesos. El monto se pagará únicamente a través de transferencia.

¿Cuáles son los motivos para excusarse como autoridad de mesa?

Según lo que establece el Código Electoral Provincial, una autoridad de mesa designada sólo puede excusarse por razones de enfermedad o de fuerza mayor debidamente justificadas.

Para esto deberá presentar la documentación que respalde los fundamentos de su excusación dentro de los tres (03) días posteriores a la notificación, enviando un mail a elecciones@jusneuquen.gov.ar

Transcurrido ese plazo, sólo se recibirán presentaciones por las mismas causales que serán luego analizadas por la Junta Electoral Provincial.


Fuente: Argentina.gob.ar - Diario de Río Negro



Esta nota habla de:
Últimas noticias de AUTORIDAD DE MESA
Elecciones 2025: cuánto se pagará a autoridades de mesa y delegados
Viáticos oficiales

Elecciones 2025: cuánto se pagará a autoridades de mesa y delegados

La resolución publicada en el Boletín Oficial detalla los montos y nuevas modalidades de cobro para presidentes, vocales y delegados de mesa.
Comenzó el pago de honorarios para autoridades de mesa y delegados en Neuquén
Elecciones 2023

Comenzó el pago de honorarios para autoridades de mesa y delegados en Neuquén

Desde el Juzgado Electoral informaron que sólo lo recibirán quienes hayan cumplido con su función y se hayan registrado en el Poder Judicial.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post