Avistamiento

Auroras australes podrían iluminar el sur de Argentina y Chile

Existe la posibilidad de que se vean en San Carlos de Bariloche, aunque esto dependerá de las condiciones meteorológicas y de la visibilidad hacia el sur. Cuándo será el suceso.

Neuquén Post

La aparición de auroras australes en el sur de Argentina y Chile podrían generarse por una tormenta solar de gran intensidad y las mismas serían similares a las que se observaron en mayo del año pasado.

También existe la posibilidad de que se vean en la ciudad de San Carlos de Bariloche, aunque esto dependerá de las condiciones meteorológicas y de la visibilidad hacia el sur.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) explica que una eyección de masa coronal (CME) es una explosión de partículas solares acompañada de campos magnéticos y, cuando este fenómeno alcanza nuestro planeta, puede desencadenar una tormenta geomagnética.

Este tipo de alertas, especialmente de alta intensidad son poco frecuentes, mientras que los especialistas anticipan que su impacto podría provocar perturbaciones geomagnéticas inmediatas, con intensidad nivel G3 (fuerte) y una posible escalada a G4.

Auroras australes podrían iluminar el sur de Argentina y Chile

La alerta de tormenta solar en nivel G4 está vigente para este lunes, sin embargo, desde el centro de monitoreo advierten que esta clasificación podría cambiar a medida que el fenómeno se acerque a la Tierra, con la posibilidad de que se eleve a G5, el nivel más alto en la escala de tormentas geomagnéticas, según informó el medio Ahora Calafate.

El medio sureño indicó que, por su parte, la Red Geocientífica Chilena señaló que, con niveles tan elevados, es probable que se produzcan auroras boreales y australes en zonas inusuales y, en el caso de Sudamérica, podrían observarse en el extremo sur de Chile y Argentina.

También se esperan avistamientos en gran parte de América del Norte, incluyendo Alaska, Canadá, Alabama y el norte de California, mientras que, en Europa, podrían llegar a verse hasta en Alemania.

Un fenómeno similar tuvo lugar en mayo de 2024, cuando los cielos patagónicos se tiñeron de tonos rosados, rojizos y anaranjados, espectáculo que fue especialmente visible en ciudades como Ushuaia, El Calafate y El Chaltén, así como en otras localidades del sur.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tormenta solar
Llega la tormenta solar más grande en dos décadas: qué potentes efectos tiene
Espacio

Llega la tormenta solar más grande en dos décadas: qué potentes efectos tiene

La tormenta geomagnética se produce cuando el sol está en su punto más activo en unas dos décadas, y se espera que continúe así al menos durante el resto de este año.
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post