Salud

Alerta por el aumento de casos de virus sincicial respiratorio: cómo evitar cuadros graves

Desde el Ministerio de Salud de Neuquén advierten un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias, con predominio del virus sincicial respiratorio. Insisten en la vacunación, sobre todo en embarazadas, y en mantener medidas de prevención como la ventilación de ambientes y el abrigo adecuado.

Neuquén Post

Como ocurre cada temporada invernal, desde mediados de mayo se observa en la provincia de Neuquén un incremento en las consultas por afecciones respiratorias. A los casos habituales de influenza, se suma una mayor demanda por cuadros vinculados al virus sincicial respiratorio (VSR), que afecta principalmente a niñas y niños menores de dos años, y puede derivar en bronquiolitis.

Luciana Moya, jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas Transmisibles del Ministerio de Salud de Neuquén, explicó que la circulación viral es constante durante todo el año, pero algunos virus tienen un comportamiento estacional. 

"Este año vimos primero una mayor presencia de influenza, y desde mayo comenzó a predominar el virus sincicial respiratorio, que es el que más está circulando actualmente", dijo.

Si bien este virus puede afectar a personas de todas las edades, resulta especialmente riesgoso para los bebés y niños pequeños, ya que puede desencadenar cuadros más severos.

No obstante, Moya aclaró que hasta el momento no se registran pacientes pediátricos internados en terapia intensiva por este motivo en el sistema público de salud.

La importancia de la vacunación y los cuidados preventivos

En este contexto, desde el Ministerio de Salud se insiste en la necesidad de sostener la campaña de vacunación, no solo contra la gripe y el COVID-19, sino también contra el virus sincicial respiratorio. Esta última está disponible para personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de embarazo, con el objetivo de proteger a los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida.

"Existe cierta desconfianza en torno a la vacuna, pero es importante aclarar que su acción es segura: genera una inmunidad pasiva, que permite al organismo del bebé generar anticuerpos desde el nacimiento", detalló Moya.

Moya recomendó a las personas embarazadas que se vacunen.

Moya recomendó a las personas embarazadas que se vacunen.

Y agregó: "La cobertura no es la ideal, pero sí tenemos una buena adhesión en los grupos de riesgo".

También remarcó que vacunarse no significa evitar todas las infecciones respiratorias, pero sí reduce significativamente el riesgo de cuadros graves. "Lo vimos con el COVID. Gracias a las vacunas, hoy convivimos con el virus sin casos graves. Esa experiencia debe servirnos como referencia", señaló.

Recomendaciones clave para prevenir enfermedades respiratorias

La profesional aclaró que no son las bajas temperaturas las que provocan los contagios, sino los hábitos típicos del invierno, como el hacinamiento y la falta de ventilación en espacios cerrados.

Entre las recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias, se destacan:

  • Utilizar abrigo adecuado para enfrentar el frío sin temor.

  • Ventilar los ambientes, especialmente en reuniones o espacios concurridos.

  • Evitar el hacinamiento.

  • Sostener la vacunación en los grupos de riesgo: COVID, influenza y VSR en embarazadas.

"La circulación viral aumenta en invierno, pero los virus están presentes todo el año. Por eso, las medidas de prevención deben mantenerse más allá de la temperatura exterior", concluyó Moya.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras tras sufrir un ACV
Boxeo

Qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras tras sufrir un ACV

La exboxeadora está en terapia intensiva en el hospital Cullen, de Santa Fe. Las próximas 48 horas serán clave para su evolución.
La boxeadora Locomotora Oliveras sufrió un grave ACV: cómo sigue su estado
Emergencia

La boxeadora Locomotora Oliveras sufrió un grave ACV: cómo sigue su estado

La famosa boxeadora fue internada de urgencia este lunes por la mañana tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). El director médico del hospital de Santa Fe dio detalles sobre su estado.
últimas noticias
La Selección de vóley cayó 3-1 ante EE.UU. y ya no puede avanzar en la VNL
Fin del sueño

La Selección de vóley cayó 3-1 ante EE.UU. y ya no puede avanzar en la VNL

El equipo de Marcelo Méndez sumó su tercera derrota consecutiva y se despidió de la posibilidad de seguir en la Volleyball Nations League. Kukartsev, la gran figura.

Neuquén Post

Desarticulan búnker narco en Cipolletti: dos mujeres presas y más de $5 millones incautados
Operativo

Desarticulan búnker narco en Cipolletti: dos mujeres presas y más de $5 millones incautados

La PFA detuvo a dos mujeres y secuestró cocaína, marihuana, armas y dinero en dos allanamientos realizados en el barrio 1200 Viviendas de Cipolletti. La investigación estuvo supervisada por el Juzgado Federal de General Roca.

Neuquén Post

La nueva ley que prohíbe celulares en las aulas estará vigente desde el lunes
Educación

La nueva ley que prohíbe celulares en las aulas estará vigente desde el lunes

El desafío va más allá de lo técnico, siendo también cultural. Con el compromiso de las escuelas y el apoyo de las familias, Neuquén inicia un camino que capta la atención de otras provincias.

Neuquén Post