Nuevos dominios

Ante la alta demanda, Nación aumenta el cupo de patentes en Neuquén

La Dirección Nacional de Registros del Automotor incrementó de 1.144 a 1.716 los dominios mensuales para los registros de Neuquén, Centenario y Plottier, tras un pedido del gobierno provincial ante la alta demanda de patentamientos.

Neuquén Post

El número mensual de dominios pasará de 1.144 a 1.716. La medida fue solicitada por el Gobierno neuquino ante las demoras que afectaban al sector automotor por la alta demanda de patentamientos en la región.

El Gobierno nacional accedió al pedido de la Provincia del Neuquén y ampliará el cupo mensual de patentes que pueden emitirse en los registros del automotor de Neuquén capital, Centenario y Plottier, pasando de 1.144 a 1.716 dominios mensuales.

La gestión fue encabezada por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé' Ousset, quien envió el 27 de mayo una solicitud formal a la Dirección de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios. Allí advirtió sobre el impacto que las demoras venían generando en la provincia, dada la alta concentración de patentamientos.

"El gobierno está defendiendo un modelo neuquino", sostuvo el gobernador Rolando Figueroa, al anunciar la medida. "La neuquinidad es defender los derechos de todos los vecinos", remarcó durante una reunión en Casa de Gobierno donde se informó oficialmente la ampliación del cupo.

El aumento aplica a los siguientes Registros Seccionales del automotor:

  • Neuquén capital: registros 1 al 6

  • Centenario: registros 1 al 3

  • Plottier: registros 1 y 2

La decisión llega en respuesta a los reclamos del sector automotor, especialmente de concesionarias que advertían al intendente Mariano Gaido sobre la imposibilidad de completar operaciones de venta por falta de dominios disponibles.

 El promedio de patentamientos en la provincia supera en un 115% a la media nacional.

 El promedio de patentamientos en la provincia supera en un 115% a la media nacional.

Alta demanda, baja capacidad

En la nota enviada por el ministro Ousset se argumentó que el promedio de patentamientos en la provincia supera en un 115% a la media nacional, y que en Neuquén capital esa diferencia asciende al 211%. También se informó que la provincia representa habitualmente el 3,6% de los patentamientos del país, pero que esa participación había bajado al 2,8% por las limitaciones impuestas, lo que equivale a 500 o 600 trámites no realizados por mes.

Además, se advirtió que la circulación de vehículos con patentes provisorias o sin identificar genera riesgos en materia de seguridad vial y jurídica, ya que pueden ser falsificadas, dañadas o difíciles de detectar por los sistemas automatizados de control.

Del anuncio participaron, el gobernador Rolando Figueroa, el ministro Ousset; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Gabriel Bosco; el intendente Mariano Gaido; el secretario de Finanzas municipal, Fernando Schpoliansky; y representantes de concesionarias locales como Edgardo Aguirre (Nippon Car), Pablo Ayende (Pire Rayen) y Ricardo Milliet (Iruña Sapac).

El desarrollo de la industria hidrocarburífera, explicaron desde el gobierno, viene acompañado por un incremento sostenido en la radicación de vehículos, lo que vuelve urgente la adecuación del sistema de patentamientos a la demanda real del territorio.

"El nuevo cupo permitirá al sector seguir creciendo sin trabas y con mayor seguridad jurídica", concluyó el ministro Ousset.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PATENTES
Neuquén: crece el uso de patentes de papel y surgen dudas sobre las multas
Incertidumbre

Neuquén: crece el uso de patentes de papel y surgen dudas sobre las multas

Ante la falta de insumos para fabricar chapas metálicas, muchos vehículos circulan con patentes provisorias de papel. Desde el Juzgado de Faltas de Neuquén aclararon en qué casos se pueden aplicar sanciones y cómo se identifican a los infractores.
Faltan patentes metálicas en Neuquén: un problema que genera complicaciones
Crisis

Faltan patentes metálicas en Neuquén: un problema que genera complicaciones

Cada vez se ven más autos con las patentes de papel. El gobierno las legalizó para evitar multas, pero las placas metálicas tardan en llegar. Cuáles son las razones.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post