Incremento

Cuánto costará el combustible en Neuquén por la tasa vial

La tasa vial implica un aumento del 4,5% sobre el valor neto de un litro de combustible, lo que afectará directamente a los ciudadanos del Alto Valle.

Neuquén Post

Desde este martes, Neuquén Capital y Centenario implementarán el cobro de la tasa vial. Esta medida busca mantener el precio del boleto de colectivo tras la eliminación del Fondo Compensador del Transporte para el Interior del País por parte del gobierno nacional.

La tasa vial implica un aumento del 4,5% sobre el valor neto de un litro de combustible, lo que afectará directamente a los ciudadanos del Alto Valle. 

Los expendedores de combustible explicaron que durante esta semana se aclararán los detalles de la medida y su aplicación comenzará cuando todo esté listo en las estaciones de servicio.

Leandro Lucero, secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Centenario, señaló que estaban esperando los pasos a seguir del intendente de Neuquén, Mariano Gaido, quien firmó el decreto el pasado 13 de junio. Por su parte, Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, explicó que la tasa vial será del 4.5% sobre el valor neto del combustible, excluyendo los impuestos nacionales, lo que equivale aproximadamente entre $24 y $26 por litro.

Costo adicional para llenar el tanque

Schpoliansky detalló que llenar un tanque promedio de 50 litros costará alrededor de $1.200 más con este nuevo impuesto. A partir de este martes, en Neuquén capital se comenzará a notificar a las estaciones de servicio para que adecuen sus sistemas y puedan cobrar la tasa. 

En Centenario, la implementación se realizará durante la semana para evitar cambios abruptos en los precios y competencia desleal.

El nuevo cobro de la tasa vial se suma a otros dos impuestos nacionales ya incluidos en el precio del combustible: el impuesto al combustible líquido y al dióxido de carbono. Ambos son recaudados por Nación, pero no se distribuyen a las provincias del interior del país, quedándose únicamente en el AMBA.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de combustible
Julio llegaría con aumento en las naftas: advierten una suba del 5%
Anuncio

Julio llegaría con aumento en las naftas: advierten una suba del 5%

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos anticiparon que el combustible podría aumentar un 5% en los primeros días de julio. El sector ya registra una caída del 7% en las ventas.
Revolución en las estaciones: YPF lanza autoservicio y tarifas nocturnas más económicas
Precios variables

Revolución en las estaciones: YPF lanza autoservicio y tarifas nocturnas más económicas

El sistema busca mejorar la eficiencia operativa y optimizar la rentabilidad en las más de 1.600 estaciones de servicio que YPF tiene en la Argentina.
últimas noticias
Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei
Energía

Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei

Continental Resources, petrolera fundada por Harold Hamm, referente del fracking en Estados Unidos, analizó junto al Presidente el potencial del shale neuquino. La compañía produce más de 400 mil barriles diarios y evalúa desembarcar en Argentina.

Neuquén Post

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios
Congreso

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios

El debate por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica expuso las diferencias entre los diputados neuquinos a menos de 40 días de las elecciones.

Neuquén Post

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas
Acción

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas

En menos de dos años, la provincia canceló compromisos financieros y volcó más de 1.100 millones de dólares a infraestructura.

Neuquén Post